Síguenos en redes sociales:

Siemens estudia comprar el 8% de Gamesa que tiene Iberdrola

La participación es valorada en 720 millones de euros, aunque podría aprobarse una prima

donostia - El grupo alemán Siemens está considerando la posibilidad de adquirir la participación del 8% que posee Iberdrola en Siemens Gamesa, con el fin de reforzar su estructura en el negocio energético, según fuentes cercanas a la operación.

Esta participación en Siemens Gamesa está valorada a precio de mercado en 720 millones de euros, aunque la previsión es que Siemens abone una prima sobre este precio, lo que le permitiría elevar hasta el 67% su participación en Siemens Gamesa.

Las fuentes consultadas indicaron, a su vez, que Siemens no descarta realizar más adelante una oferta para la adquisición de las acciones restantes en Siemens Gamesa, aunque resaltaron que todavía no se ha tomado una decisión al respecto.

El anuncio de esta eventual operación de refuerzo de su posición accionarial en Siemens Gamesa ha motivado que las acciones de la firma alemana en Bolsa subieran hasta un 1% en la negociación, tras el cierre de 114,78 euros del viernes pasado.

Por su parte, esta posibilidad motivó que los títulos de Siemens Gamesa experimentaran un rally en la negociación y cerraron con una subida de 8,4% hasta los 14 euros en comparación con los 12,9 euros del día anterior.

pleitos en los tribunales La compra del paquete de control que ostenta Iberdrola podría poner fin a las incesantes disputas entre el gigante industrial alemán y la empresa energética española sobre la gestión en Siemens Gamesa.

El último de estos episodios está a punto de materializarse, puesto que esta misma semana Siemens e Iberdrola se verán las caras en los tribunales por sus desavenencias sobre la gestión del fabricante de aerogeneradores.

En este caso, las diferencias entre las dos empresas tiene su origen en el impacto que Iberdrola estima que podría tener en Siemens Gamesa la decisión de la multinacional alemana de traspasar todo su negocio energético, incluida su participación de control en el fabricante de aerogeneradores, a una nueva sociedad que cotizará en Bolsa a partir de septiembre de 2020. - N.G.