donostia - El grupo empresarial vasco del sector aeronáutico ITP Aero inauguró ayer oficialmente su nueva planta del Parque Tecnológico de Bizkaia en Derio, ITP Externals, puesta en pie en el tiempo récord de diez meses con una inversión de unos 14,2 millones de euros.
Con esta nueva fábrica la compañía fabricante de piezas para turbinas de aviación quiere diversificar su producción hacia componentes externos al núcleo de los motores, básicamente tubos de aleaciones especiales para fluidos. La operación culmina el importante proceso inversor en I+D+i realizado por la compañía vasca en los últimos cinco años y que asciende a unos 360 millones de euros.
La planta cuenta con 115 trabajadores a la espera de la próxima incorporación de otros 45 operarios. Esta división de externals ya contaba con un centenar de trabajadores y, al trasladarse a las nuevas instalaciones y aumentar la producción, se generarán 60 nuevos empleos. El grupo ITP Aero, según señaló su presidente Josep Piqué cuenta con cerca de 4.000 empleados repartidos en cinco plantas tanto en el Estado español como en el exterior.
La factoría fue inaugurada ayer con la presencia, entre otros, del lehendakari, Iñigo Urkullu y de la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia. En la moderna instalación se diseñan y fabrican los citados externals, componentes utilizados en el recubrimiento de motores aeronáuticos, como los sistemas de fluidos y estructuras.
Los clientes son los grandes fabricantes de motores de aviación como el accionista de ITP, la empresa británica Rolls Royce, así como los estadounidenses Honeywell y Pratt & Whitney.
La nueva planta ha supuesto una inversión de 14,2 millones de euros. Las instalaciones cuentan con oficinas de ingeniería, desarrollo y producción de diversos componentes, además de albergar la sede global del área de negocio de Externals del grupo ITP Aero.
Josep Piqué recordó que la empresa cumple este ejercicio de 2019 sus primeros 30 años de vida, durante los que se ha situado a la vanguardia mundial del sector gracias a un extraordinario esfuerzo tecnológico y a su capital humano. El presidente de la compañía resaltó y agradeció el importante apoyo del Gobierno Vasco, y del resto de las instituciones, a un proyecto empresarial que definió como “vasco”.