Pasaia registra en julio un récord de entrada de barcos portacoches
Donostia- El puerto de Pasaia ha experimentado en la última semana un récord en la entrada de barcos portacoches, después de que ocho cargueros de este tipo hayan atracado en la dársena guipuzcoana en los siete últimos días.
Según informa Pasaia Port en una nota, el tráfico habitual de esta clase de buques es de unos dos o tres por semana, si bien, en la segunda semana de julio un total de ocho portacoches han acudido a la terminal del puerto especializada en vehículos.
Pasaia Port explica que estas embarcaciones, operadas todas por la Naviera United European Car Carries (UECC), exportan regularmente a los puertos del norte de Europa y del Reino Unido e importan, automóviles principalmente, desde estos mismos países para el mercado español.
La dársena guipuzcoana "lleva varios años trabajando en adoptar medidas para optimizar este tipo de tráfico, dotándolo de la máxima capacidad y flexibilidad", señala el comunicado.
Pasaia Port precia que este nuevo récord "es una muestra más de la extraordinaria versatilidad de la terminal de automóviles operada por UECC" y de "la eficacia de sus sistemas de trabajo, alguno de ellos, como el silo de automóviles conectado directamente al buque, único en Europa".
Precisamente, las últimas labores realizadas en el área de infraestructuras del puerto "se han centrado en mejorar las vías para incrementar la longitud de los trenes que transportan los vehículos desde las fábricas de automóviles" hasta Pasaia, "mejorando la eficiencia y la sostenibilidad de esta cadena intermodal".
Paralelamente, la Autoridad Portuaria (APP) está estudiando la mejora de la accesibilidad y la maniobrabilidad dentro de la infraestructura portuaria para "dar cabida a la nueva generación de buques portacoches que está construyendo la empresa naviera".
La nota de Pasaia Port aclara que el puerto guipuzcoano es uno de los tres que "han quedado empatados en el primer nivel de la clasificación ANFAC" que conceden los fabricantes de automóviles y vehículos de la industria española.
Más en Economía
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"
-
Montero dice que "todavía es prematuro" saber qué decisión adoptará el Gobierno español sobre la opa del BBVA