Síguenos en redes sociales:

Petronor logra un beneficio de 176 millones

A pesar de haber batido su marca histórica de ventas, la firma vasca reduce en dos millones su resultado

donostia - Petronor logró en 2018 un beneficio de 176,3 millones de euros, dos millones menos que en el ejercicio anterior pese a haber logrado su récord histórico de ventas con 11,9 millones de toneladas, de las que el 36% se destinaron al mercado de exportación.

El presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra, que presentó ayer los resultados junto al consejero delegado, José Gregorio Luque, señaló que 2018 fue un ejercicio “bueno y satisfactorio”. López Atxurra añadió que el pasado año se generó “una actividad importante” en la refinería lo que, en su opinión, que supone “un acicate” para seguir trabajando.

Luque, por su parte, insistió en la misma idea del presidente de Petronor al considerar que 2018 fue “un buen año” después de años “difíciles en el sector de refino” y destacó que, coincidiendo con el 50 aniversario de la compañía, se ha logrado el récord histórico de ventas, con 11,9 millones de toneladas.

También consideró “bueno” el resultado total del ejercicio después de impuestos, que se situó en los 176,3 millones de euros, una cifra “similar” a la de 2017 (178,3 millones), a pesar de la volatilidad del precio del crudo en el último trimestre del año.

López Atxurra señaló que 2019 será un año “difícil” porque la compañía está haciendo un “esfuerzo” para “compaginar” la actividad con una inversión “significativa” en el mantenimiento y la preparación de las instalaciones para que en 2020 y 2021 la refinería funcione de una manera “mucho más óptima”.

En 2018 las unidades de destilación estuvieron a pleno rendimiento tras la parada general de 2017, lo que permitió alcanzar una destilación máxima y alcanzar valores anteriores a la crisis, con 78,7 millones de barriles procesados, lo que equivale a 11,6 millones de toneladas. - Efe