Hoy dan comienzo las obras que finalizarán la lonja pesquera de Pasaia
Las labores de cata iniciarán unos trabajos presupuestados en 3,2 millones que impulsarán la regeneración de la zona
donostia - Tras cuatro años paralizada, las máquinas volverán a entrar hoy en el entorno de la lonja pesquera de Pasaia para realizar las iniciales labores de cata que darán paso a las obras de construcción para finalizar esta infraestructura. Será el próximo viernes cuando los vecinos de la zona comenzarán a observar cómo cambia su fisionomía y se da así un impulso a la regeneración de la bahía.
El proyecto, afecta a una amplia área y, por este motivo, se ha distribuido por ámbitos. El primero de ellos se centra en la plaza de la lonja y su entorno con dos líneas de actuación. Una de ellas ya está licitada y es la que da inicio a partir de hoy a la construcción de la nueva lonja pesquera.
Se trata de la reurbanización de la plaza que actualmente se encuentra en malas condiciones y se ha adjudicado a la empresa Sasoi Eraikun-tzak S.L. La segunda actuación en esta zona contempla un acondicionamiento de todo su entorno hasta la entrada de la lonja por Trintxerpe. Las obras, cuya adjudicación está previsto realizar a finales del mes de mayo, incluyen actuaciones de limpieza de escombro y renovación del vallado.
Esta primera fase tendrá como consecuencia una mejora visual de una zona actualmente descuidada, que no obstante se multiplicará cuando se acometan las labores contempladas en un segundo ámbito correspondiente al edificio principal de la lonja. Según contempla el proyecto aprobado por la Autoridad Portuaria de Pasaia, la actuación urbanística tendrá un fuerte impacto puesto que significará retirar las casetas de obra que se sitúan ahora en el acceso a la lonja por Trintxerpe.
Además, se acondicionará su interior para dar servicios tanto a los empleados de la lonja como a la ciudadanía en general. El edificio albergará oficinas, un restaurante y una sala multiusos, entre otras instalaciones.
actividad Todos estos trabajos darán paso a una intervención que, desde el punto de vista económico, tiene un peso específico porque contempla la habilitación de infraestructuras que faciliten el desarrollo de la actividad en el interior de la lonja tanto en el sótano como en su planta baja, por donde entra, se subasta y sale el pescado.
En este último caso, las obras de mejora van a ser varias, y una de las principales consistirá en la habilitación de una amplia sala de 3.500 metros cuadrados que, al carecer de pilares, facilitará el trabajo del personal empleado así como la entrada y salida de los camiones.
También se ampliará en medio centenar las plazas de aparcamiento actuales, se instalará un sistema de producción de frío que apuesta por la eficiencia energética y se mejorará el suministro de agua salada. Además, el proyecto contempla habilitar mayor espacio para los mayoristas de pescado de tal modo que de los 23 módulos actuales se pasará a 31.
Las obras que se inician hoy con las labores de cata tienen como objetivo reformar la lonja pesquera de Pasai San Pedro que en la actualidad se encuentra infrautilizada. De hecho, tan solo se emplea el 60% del espacio total del que dispone esta infraestructura.
Entorno. Edificación de la plaza de la lonja y su entorno hasta la entrada por Trintxerpe, actualmente en condiciones deficientes.
Edificio de cabecera. Finalización de las obras de la principal edificación que dará servicio tanto a los empleados de la lonja como a la ciudadanía en general.
Servicios. Habilitación de infraestructura básica para el funcionamiento de la lonja como el suministro de agua salada o la fábrica de hielo.
3,2
millones de euros es el importe de la licitación de las obras de finalización de la lonja pesquera de Pasaia, que es la mayor existente en Euskadi y la tercera a nivel estatal.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA