Donostia- La empresa vasca de máquina herramienta Soraluce ha invertido nueve millones de euros en la construcción de una nueva planta productiva en el municipio guipuzcoano de Bergara.

a instalación está destinada a la fabricación de una nueva gama de máquinas de grandes dimensiones y potencias elevadas para el mecanizado de piezas de gran envergadura.

La planta, denominada Portal Factory, tiene una superficie útil de 4.900 metros cuadrados, una altura de 17 metros y una capacidad de grúa de hasta 80 toneladas, unas dimensiones que permitirán a la firma guipuzcoana fabricar grandes máquinas con arquitectura de tipo pórtico, según ha explicado la compañía en un comunicado.

Las nuevas instalaciones servirán para desarrollar fresadoras puente de mesa móvil, fresadoras 'gantry' y máquinas con travesaños fijos y móviles. También están dirigidas al desarrollo de proyectos de investigación que permitan a la firma vasca "seguir evolucionando en el mecanizado de piezas de grandes dimensiones y en el campo de las máquinas multifunción", un ámbito "estratégico" para Soraluce, en el que la compañía desarrolla soluciones que integran tecnologías de fresado, torneado y rectificado en un único equipo.

"Nuestro liderazgo en el desarrollo de tecnologías de fresado y torneado nos ha permitido convertirnos en proveedores integrales de soluciones de mecanizado orientadas a elevar la eficiencia y productividad de nuestros clientes. El nuevo Portal Factory supone seguir avanzando en esta dirección y constituye un hito clave en nuestro Plan Estratégico", ha explicado el director general de Soraluce, Rafael Idigoras.

EN FUNCIONAMIENTO

La apertura de esta nueva planta, que ya está en funcionamiento, se enmarca en la apuesta de Danobatgroup, grupo industrial al que pertenece el fabricante de Bergara y división de máquina herramienta de la Corporación Mondragón, por "el impulso de la innovación y la inversión sostenida en instalaciones productivas que permitan el desarrollo de tecnologías que den respuesta a los desafíos de la fabricación industrial".

Con una inversión anual en proyectos de I+D+i que alcanza el 8% de su facturación consolidada, Danobatgroup está especializado en la generación de soluciones de fabricación de alto valor añadido para sectores como la aeronáutica, la generación de energía, los bienes de equipo o el ferrocarril.

Para dar a conocer sus nuevas instalaciones y su apuesta por la I+D, la empresa ha organizado el evento Soraluce Summit 2019, un encuentro que tendrá lugar desde este miércoles y hasta el viernes en Portal Factory con el objetivo de "ser un escenario para el intercambio de conocimiento entre profesionales y compañías del sector".

El evento también permitirá conocer las soluciones de amortiguación activa para la eliminación de vibraciones de desarrollo propio DAS+ (Dynamics Active Stabiliser) y DWS (Dynamics Workpiece Stabiliser). Estos sistemas consiguen "elevar las capacidades de arranque de viruta de las máquinas e incrementar la productividad en un 300% y la capacidad de corte del 100% en todo el volumen de la pieza", ha explicado Soraluce.