La exportaciones de Gipuzkoa ascienden un 11,8% en octubre y alcanzan los 712 millones de euros
En el período enero-octubre el valor de las exportaciones guipuzcoanas fue de 6.299 millones de euros, lo que supone un aumento del 5,8%
Donostia- Las exportaciones de Gipuzkoa del mes de octubre han alcanzado la cifra de 712 millones de euros, frente a los 637 millones de euros correspondientes al mismo mes del año anterior, lo que significa un ascenso del 11,8%, según los datos provisionales de la Dirección General de Aduanas elaborados por la Dirección Provincial de Comercio en San Sebastián, dependiente de la Secretaría de Estado de Comercio.
Las exportaciones guipuzcoanas del pasado mes de octubre suponen el 2,7% del total de las españolas, que han sido de 26.413,3 millones de euros frente a los 24.240,9 millones de euros del mes de octubre de 2017, lo que representa un incremento del 9%.
En relación a la exportación del País Vasco, con un valor de 2.542,1 millones de euros en este mes de octubre, la exportación guipuzcoana representa un 28%. La exportación vasca en octubre de este año se ha incrementado un 17,7% respecto a la del mismo mes de 2017.
Las importaciones de Gipuzkoa en el citado mes han tenido un valor de 386 millones de euros, teniendo un aumento del 16,9% interanual. En el ámbito español el resultado ha sido de 30.249,9 millones de euros lo que supone un aumento del 13,1%. La participación de Gipuzkoa en el total de las importaciones españolas es del 1,3%.
En cuanto a Euskadi, las importaciones han alcanzado un valor de 1.928,1 millones de euros, que supone un ascenso del 16,9%. La importación de Gipuzkoa representa un 20% de la vasca. La tasa de cobertura del mes de octubre ha sido del 184,4% para Gipuzkoa, del 131,8% para el País Vasco y del 87,3% para España.
ANÁLISIS SECTORIAL
En cuanto a la estructura sectorial del comercio exterior guipuzcoano, destaca el sector de bienes de equipo que representa en valor un 55% de las exportaciones, con un aumento del 11,1%, y un 39% de las importaciones, que se han visto aumentadas un 28,4% interanual.
Le sigue en importancia el sector de semimanufacturas con un 23,6% de las exportaciones y un 30,2% de las importaciones. En tercer lugar está el sector del automóvil con una cuota del 11% de las exportaciones guipuzcoanas y un 4% de las importaciones.
Las expediciones guipuzcoanas intracomunitarias (Unión Europea a 28) concentraron en el mes de octubre el 64,6% del total de exportaciones, siendo Francia (16,5%), Alemania (12,8%) y Reino Unido (8,1%) los principales clientes. Estados Unidos, en cuarta posición con un 5,8% y un incremento interanual de 28,9%, es el principal cliente fuera de la UE.
En cuanto a los suministradores, la UE proporciona el 74,8% de las compras guipuzcoanas. Por países Francia (21,3%), Alemania (16,5%), Italia (9%) y China (8,5%), encabezan el ranking.
ENERO-OCTUBRE 2018
En el período enero-octubre de 2018 el valor de las exportaciones guipuzcoanas fue de 6.299 millones de euros, con un incremento respecto al mismo período del año anterior del 5,8%. Las exportaciones totales de España fueron de 238.576,3 millones de euros, con un aumento del 3,8%. La participación de Gipuzkoa en el total de las exportaciones españolas es del 3,8%.
Las exportaciones totales del País Vasco fueron 21.645,5 millones de euros, con un ascenso del 8,9 % en relación al periodo enero-octubre del 2017. La participación guipuzcoana ha supuesto un 29,1% del total vasco.
Las importaciones guipuzcoanas en el mencionado período han sido de 3.379,5 millones de euros, un 8,9% más con relación al mismo periodo de 2017. En el ámbito español, el resultado fue de 266.600,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 6,3%.
Euskadi ha importado entre enero y octubre por valor de 16.951,8 millones de euros, que representa un ascenso del 9,3% frente al mismo periodo de 2018. La tasa de cobertura de Gipuzkoa ha sido del 186,4%, la del País Vasco del 127,7% y la de España del 89,5%.
Por sectores, en este periodo el de bienes de equipo representa el 54,1% del total de las exportaciones. Le siguen en importancia el de las semimanufacturas, con un 23,3%, y el sector automóvil, con el 12,1% del total.
Las importaciones guipuzcoanas las encabeza el sector de bienes de equipo, un 37,2%, seguido por el de las semimanufacturas, 30,1% mientras que las materias primas son el tercer sector, con un 10,2% del total de las importaciones en el Territorio.
En este periodo los principales clientes guipuzcoanos han sido Francia, con un 17,2 % del total, Alemania con un 11% y Reino Unido con 7,5 %. Estados Unidos ocupa la quinta posición con un 5,9% de las exportaciones, con un 13,2% de incremento en estos meses de 2018.
En cuanto a los suministradores continúan siendo Francia (20,2%), Alemania (18,6%), Italia (9%) y China (8,1%). De la UE 28, Gipuzkoa recibe el 77,4% de las compras.
Por áreas geográficas, la exportación a Europa representa el 67,9%, con un incremento del 11,5% respecto al periodo enero-octubre de 2017, a América del Norte se exporta el 7%, con un incremento del 13,5%, a América Latina el 9,4%, con un descenso del 20,4%; las exportaciones guipuzcoanas a Asia son el 9,8% con un retroceso del 9,7%, y a África se dirige el 4,3% de las ventas, con un ascenso del 8,7% en estos diez meses de 2018.
En cuanto a la distribución de las compras, el 81% proviene de Europa con un incremento del 11,3%, de América del Norte el 1,6%, con un ascenso del 7,2%, de América Latina el 1,9% con un aumento del 7,6%, de Asia recibe un 13,8% con un retroceso en este periodo del 1,1%, y de África el 1,4% con un descenso del 5,7% en estos meses de 2018.
Más en Economía
-
La flota vasca mantiene los desembarques de verdel y mejora el precio de la anchoa en lonja
-
Trabajadores de Bridgestone marchan desde Basauri a Bilbao
-
Kutxabank logró en el primer trimestre un beneficio de 149 millones, un 24 % más
-
BBVA y Sabadell suben hasta un 2% en bolsa tras aprobar Competencia la OPA