Donostia- "Comprar una vivienda es, probablemente, la inversión más importante que haremos a lo largo de nuestra vida y para no llevarnos sorpresas desagradables hemos de tener en cuenta todos los condicionantes a nivel legal, fiscal o financiero que lleva implícitos la adquisición de un inmueble. Quizá puedas comprarte unos zapatos a través de una web, pero nunca una casa". Así de categórico se muestra Jose Luis Polo socio fundador y director de Okados Inmobiliaria.
Ubicada en Donostia, esta inmobiliaria celebra este año su 20 aniversario modernizando su imagen y su página web (okados.com). Llama la atención, que la nueva web no muestra inmuebles. Una decisión tan atrevida como meditada: "Nuestras viviendas están anunciadas en todas las plataformas, probablemente somos una de las agencias que más invierte en publicidad. Lo que nos interesa es dar a conocer los servicios que prestamos. Ante todo queremos que la compra-venta sea una experiencia transparente para nuestros clientes", aclara.
Polo, quien también es presidente del COAPI de Gipuzkoa, llegó hace 10 años a la conclusión de que "el sistema tradicional inmobiliario ni funcionaba entonces ni funciona ahora". ¿Los motivos? "En general, el conocimiento que se tiene del cliente y del inmueble es muy limitado; no hay estrategia de venta, la inmobiliaria busca realizar la operación de forma rápida pensando únicamente en sus honorarios; tu piso se publicará con diferentes características, y lo peor, con diferentes precios; como vendedor te sentirás desprotegido y el comprador desorientado".
De esta reflexión nació su método de gestión en exclusiva en el que llevan trabajando más de una década, mediante el cual el equipo de Okados realiza un diagnóstico con el objetivo de pactar una estrategia de compra-venta adaptada a las necesidades del cliente: "Detrás de cada vivienda hay una persona y un proyecto de vida. Es prioritario conocer sus circunstancias personales para poder orientarle adecuadamente. Por ejemplo, si vende su casa porque necesita más espacio, si se trata de una inversión o una herencia, etc".
Transparencia y fiabilidad En cualquier caso, la compra-venta de una vivienda es una operación compleja, en la que intervienen multitud de variables. Valiéndose de un símil, Polo nos lo explica perfectamente: "Es como si te compras un coche sin saber si es diésel o gasolina. Sucede lo mismo con la compra de una vivienda, es importante saber si la estructura es de madera o de hormigón, si tiene tuberías de plomo, si ha pasado la ITE, si cuenta con el certificado de eficiencia energética, a cuánto ascienden los gastos de comunidad, etc".
La transparencia es uno de los valores por los que más firmemente apuestan en Okados, porque la compra de un inmueble conlleva derechos y obligaciones que es preciso conocer. El objetivo es, ante todo, que el cliente se imbuya de tranquilidad: "Es importante saber cada euro que te va a costar la operación, si hay derramas, si hay reformas pendientes, etc".
Asimismo, conocer bien las características de la vivienda es primordial para Okados Inmobiliaria y es por eso que cuenta con una cartera de viviendas reducida: "Es imposible tener 1.000 pisos en cartera y conocer las características de cada uno. Igual que es imposible reflejar todos los datos en una pequeña ficha".