El FMI rebaja las previsiones de crecimiento
Su directora Christine Lagarde avisa del efecto negativo para la economía mundial del proteccionismo de Trump
washington - El Fondo Monetario Internacional moderará sus previsiones del crecimiento global, que actualmente están al 3,9% para 2018 y 2019, por el actual contexto de políticas proteccionistas aplicadas por EEUU, según aseguró ayer la directora gerente del organismo, la francesa Christine Lagarde.
“Una cuestión clave es que la retórica se está transformando en una nueva realidad de barreras comerciales”, según señaló Lagarde. “Esto daña no solo al comercio en sí, sino también a las inversiones y a la industria manufacturera, a medida que la incertidumbre sigue creciendo”, añadió, según Efe, en un discurso en la sede del FMI, en Washington.
Además, Christine Lagarde advirtió de que si las actuales disputas comerciales escalan “todavía más” podrían impactar sobre un rango de economías “más amplio”, incluyendo economías emergentes y en desarrollo.
El FMI proyectó en julio un crecimiento global del 3,9% para 2018 y 2019, aunque Lagarde adelantó que los próximos pronósticos, que se darán a conocer en Bali (Indonesia) del 8 al 14 de octubre en la asamblea anual del FMI y del BM, serán “menos brillantes”.
Sin embargo, la dirigente del FMI destacó que el crecimiento económico global “sigue a su nivel más alto desde 2011”, cuando los países se estaban recuperando después de la crisis, y aplaudió que las cifras de desempleo estén bajando “en la mayoría” de naciones.
A pesar de este contexto de crecimiento, Lagarde avisó de que la primera potencia mundial, Estados Unidos, puede sufrir en el futuro efectos adversos de la reforma fiscal aprobada en diciembre por el presidente estadounidense, Donald Trump. - Alex Segura
Más en Economía
-
Las ventas empresariales de Gipuzkoa mantienen su signo positivo pese a los descensos de abril y mayo
-
El plan de renovación de vehículos de Euskadi impulsa las matriculaciones en un 28%
-
Jauregi asegura que en Euskadi "el emprendimiento es una apuesta de país"
-
La actividad industrial de Euskadi aumentó un 1,9 % en mayo de 2025