Síguenos en redes sociales:

El líder vasco de máquina herramienta se instala en casa de su competencia

Danobat abre un centro de excelencia en Piamonte para aumentar sus ventas en Italia

El líder vasco de máquina herramienta se instala en casa de su competencia

milán - La mayor empresa vasca del sector de máquina herramienta, el grupo guipuzcoano Danobat, ha decidido dar un paso más en su expansión internacional instalando un centro de excelencia en rectificado a través de una pequeña planta en el norte de Italia en el corazón de la competencia más importante del sector en Europa junto con Alemania. La compañía de Elgoibar tiene entre sus principales clientes italianos a Fiat-Iveco, en el sector automovilístico; a Avio, en el área aeronáutica y a Lucchini, en el sector del ferrocarril. Y su intención, según el director general de Danobat Italia, Alberto Tacchella, es posicionarse a largo plazo como proveedor en el sector premium en competencia con los fabricantes alemanes y suizos. Para la consejera vasca Arantxa Tapia “estas implantaciones fuera tienen un impacto que revierte en Euskadi”.

Para hacerse una idea de la importancia de la iniciativa hay que tener en cuenta que mientras el sector vasco de máquina herramienta agrupado en AFM factura unos 1.700 millones de euros anuales, con datos de 2017, el italiano, según la patronal Ucimu, mueve unos 6.100 millones, casi cuatro veces más.

Danobatgroup quiere reforzar su presencia en los mercados internacionales donde ya vende el 90% de su producción, abriendo una planta en el municipio piamontés de Bistagno a unos 140 kilómetros de Milán, instalación dirigida a “la exploración de nuevas oportunidades de negocio, así como a prestar servicios técnicos y de postventa de alto valor añadido a nuestros clientes”, según señaló ayer el director de Danobat, Xabier Alzaga, durante la inauguración.

representación institucional La inauguración de las instalaciones contó con la presencia, entre otros, de la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia; la diputada guipuzcoana de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru; el representante del Gobierno de la región del Piamonte, Valter Ottria, así como los dirigentes de Danobat, Xabier Alzaga; de Danobatgroup, Pello Rodríguez y del presidente de la Corporación Mondragon, asociación en la que está agrupado la compañía vasca, Iñigo Ucin.

La consejera Arantxa Tapia destacó que la apertura de esta planta “es motivo de orgullo y satisfacción” porque una empresa vasca como Danobat pueda “exhibir a 1.200 kilómetros de Euskadi todo su potencial”. La consejera señaló que empresas como la firma guipuzcoana “con músculo para ser fuerte allá donde actúa” es “un ejemplo de saber hacer que genera riqueza y empleo allá donde se implanta” pero, recordó Tapia, también tiene “un impacto que revierte en Euskadi”.