El etiquetado de origen de la leche, en duda
donostia - Un informe de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia ha puesto en cuestión el etiquetado de origen de la leche al considerar que, si bien puede ser relevante para el consumidor, también puede constituir una restricción a la libre circulación de mercancías y a la competencia.
Este informe emite una serie de recomendaciones con respecto al etiquetado de origen en un momento en el que el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y Medio Ambiente trabaja en la elaboración de un real decreto que permitirá que la leche y productos lácteos incorporen en los envases su procedencia geográfica.
La CNMC considera “recomendable” que, en lugar de esta característica, los envases ofrezcan información sobre otras cuestiones como la relevancia de la leche y los productos lácteos para el consumidor final o la afectación a los intereses públicos.
Este informe ha sido criticado por un elevado número de asociaciones agrarias españolas, que lo tachan de “no preceptivo”, “purista”, “lamentable” o “absolutamente sesgado”. Organizaciones como las Cooperativas Agro-Alimentarias, Asaja, COAG o UPA solicitan al Ministerio que no tenga en cuenta la opinión de la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia y prosiga con el proceso de definición del real decreto.
En Francia, desde el año 2014 la leche incorpora un logotipo en el que se puede leer “Leche recogida y envasada en Francia”. Esta medida ha provocado que, entre 2015 y 2017, el país galo haya reducido un 45% sus importaciones de este producto. Según señala una encuesta, los franceses optan por comprar la leche de su país. - N.G.
Más en Economía
-
Las empresas de Euskal Herria, en vilo por los nuevos aranceles que pretende implantar Donald Trump
-
CAF lidera el aumento de ventas entre los 10 principales fabricantes mundiales tras la rusa UWC
-
“Operamos en un negocio de gran volumen, con más de 35.000 líneas de pedido diarias y un catálogo de 100.000 referencias”
-
La importancia de usar con criterio y de forma responsable los medicamentos