donostia - Los resultados que Elkargi ha obtenido en los primeros tres meses del presente ejercicio respaldan las buenas perspectivas que presentó ayer en Donostia para el próximo trienio ante la Junta General de Socios. Según informó la SGR vasca, los avales concedidos ascendieron a 74 millones de euros, lo que significa elevar un 12% la cantidad registrada en el mismo periodo del ejercicio anterior. Además, Elkargi destacó que más de la mitad de ellos, el 58%, fueron avales financieros.

Por su parte, los niveles de riesgo vivo se mantuvieron al situarse por encima de los 908 millones de euros. Esta estabilidad tiene la lectura positiva de que se frena la tendencia a la baja de los últimos años, pero los responsables de Elkargi aspiran a lograr un resultado mejor y sumar otros 27 millones de euros a esta cifra en 2020.

A este respecto, Josu Sánchez consideró como factores favorecedores de esta evolución una mayor recaudación fiscal, unido a la fuerte apuesta por la Industria 4.0 y un aumento de la inversión pública y su apoyo a la empresa vasca.

El presidente de Elkargi pronunció este discurso en el acto celebrado tras la celebración de la Junta General de Socios con una asistencia de más de 1.200 empresarios y representantes institucionales, entre los que se encontraban el presidente de Adegi, Pello Guibelalde, y su vicepresidente, Koldo Arandia; el de AFM, Antxon López-Usoz, junto con el director general, Xabier Ortueta; además de otros altos cargos empresariales. Por la parte institucional, la presencia guipuzcoana estuvo encabezada por su diputado general, Markel Olano. - M.M.