Iberdrola acusa a Siemens de usar Gamesa como filial
La reunión entre ambos dirigentes, Joe Kaeser e Ignacio Galán, no logra acercar las posturas encontradas
donostia - La reunión entre los presidentes de Siemens, Joe Kaeser, e Iberdrola, Ignacio Galán, ayer en Madrid para intentar acercar posturas entre los dos socios principales de Gamesa concluyó sin acuerdo alguno.
El representante de la compañía de ingeniería alemana se trasladó posteriormente a Euskadi para explicar la situación al lehendakari, Iñigo Urkullu, y a la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, ante el temor en el País Vasco de que lo que se vendió como una fusión entre dos compañías líderes en el sector eólico acabe siendo una mera operación de control por parte de Siemens AG, titular del 59% de la nueva Siemens Gamesa.
La amplia mayoría de personas cercanas a la empresa alemana en la cúpula de Siemens Gamesa y la salida de los principales directivos de Gamesa han levantado temores en Euskadi de que la compañía vasca se convierta a medio plazo en una mera filial de Siemens.
De ser así, la Comisión Nacional del Mercado de valores (CNMV) se vería ante el dilema de intervenir porque una de las razones para que la compañía alemana se viese libre de lanzar una OPA sobre el 100% de Gamesa era la argumentación de que no era una mera toma de controla de la compañía vasca por la división eólica de Siemens.
La actitud de Siemens junto con la entrada en pérdidas han preocupado a Iberdrola, titular de 8% del capital, que considera que no se están cumpliendo los acuerdos o, por lo menos, el espíritu de los mismos. El consejero delegado de Siemens, Joe Kaeser, entendió la “decepción” de Galán por la marcha de Siemens Gamesa en su primer año pero le comunicó que ha cumplido todos los acuerdos de fusión. - X. Aja