donostia - La nueva línea regular de UECC dará servicio a uno de los mayores contratos que ha firmado CAF en Europa por volumen y presupuesto, que asciende a 510 millones de euros. Le supera el acordado en el Reino Unido de 740 millones para la región británica de Northern y ambos se desarrollarán durante el presente ejercicio según las previsiones de la compañía ferroviaria de Beasain.
Los 118 trenes de media distancia del modelo Civity circularán por las vías de Holanda en el servicio denominado Sprinter y se incluyen en el ambicioso plan emprendido por las autoridades del país para renovar toda la flota de NS para adaptarse al creciente número de pasajeros que registra.
La operadora pública neerlandesa convocó en 2014 un importante concurso para adjudicar este contrato que concitó el interés de los principales fabricantes ferroviarios europeos, pero fue finalmente CAF quien resultó elegida para desarrollar este proyecto.
La necesidad de una renovación de la flota de ferrocarriles en los Países Bajos se reflejó en que, a la espera de estudiar todas las propuestas y decantarse por una, NS ya comenzó las labores de reforma y puesta en marcha de los trenes de la serie DD-AR, que se encontraban fuera de servicio pero que se han recuperado mientras se construyen los nuevos para ampliar la oferta ante el elevado nivel de uso de las líneas ferroviarias.
La primera de este más de centenar de unidades encargadas a la compañía ferroviaria de Beasain se entregó en octubre del pasado año 2017. Directivos de la operadora pública holandesa y el presidente de CAF, Andrés Arizkorreta, presentaron en Ámsterdam este tren que comenzó una fase de pruebas, obligatoria en los Países Bajos para obtener las licencias necesarias.
Previamente la unidad ya había superado otras pruebas tanto en la fábrica de CAF de Beasain como en unas vías especiales instaladas a este efecto en Velim (República Checa), donde recorrieron 40.000 kilómetros satisfactoriamente.
Los trenes Civity de CAF darán servicio al sistema ferroviario holandés en otoño de este año, tal y como anunciaron las autoridades de NS, quienes también señalaron que “miles de conductores, asistentes de tren y técnicos están recibiendo formación de cómo operar y mantener el tren”.
Este contrato, además, contempla la posibilidad de incrementar el número de unidades en función de las necesidades. - N.G.