LAB reclama frente a Adegi un reparto de los beneficios
Exige la firma de convenios colectivos para actualizar y mejorar las condiciones laborales de los trabajadores en la industria
donostia - LAB se concentró ayer frente a la sede de Adegi en Donostia para exigir a la patronal guipuzcoana un reparto de los beneficios empresariales a través de la firma de convenios colectivos que actualicen y mejoren las condiciones laborales del sector industrial.
Esta acción forma parte del conjunto de movilizaciones que la central sindical ha convocado en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria y que proseguirán hoy en Gasteiz, mañana jueves en Iruñea y el viernes en Bilbao.
Los sindicalistas recordaron que, un año después de la firma del Acuerdo Interprofesional para blindar la negociación colectiva en la CAV, han sido muy escasos los convenios colectivos firmados. Mientras tanto, según denunciaron, “en Euskal Herria se está generando más riqueza que nunca”.
LAB cifró en 2.598 millones de euros los beneficios de las empresas industriales de la CAV y en 1.852 el del sector industrial navarro. Frente a estas cifras, el sindicato afirmó que “las condiciones laborales son cada vez más precarias” y que “seis de cada 10 trabajadores y trabajadoras no tienen convenio en Araba, Gipuzkoa y Bizkaia”.
Por este motivo, abogó por “denunciar y luchar por esta situación injusta” y reclamó la firma de convenios colectivos.
GRI castings En la misma jornada de ayer, LAB también protagonizó otra concentración frente a la empresa GRI Castings de Zestoa, antigua TS Fundiciones. Esta empresa mantuvo su actividad tras llegar a un acuerdo entre dirección y trabajadores que, según lamentó ayer el sindicato abertzale, se está incumpliendo.
Así, señaló que hay 40 empleados incorporados a la firma, pero criticó que la empresa ha dado a entender que se alargará el plazo en el que se reincorporen los 45 restantes. Añadió que no se cumplen las condiciones del convenio provincial y que la dirección se niega a negociar mejoras. - N.G.
Más en Economía
-
¿Tienes esta moneda en casa? Puede valer hasta 2.900 euros
-
Este es el orden en el que debes coger los productos al hacer la compra
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre