donostia - Delegados del sindicato LAB en el Puerto de Pasaia se concentraron ayer frente a la Autoridad Portuaria, con motivo de la primera reunión de su Consejo de Administración tras la designación del nuevo presidente, para denunciar la falta de medidas que fomenten la recuperación de la actividad portuaria y reclamar una colaboración entre todos los agentes que la posibiliten.

Ante el “preocupante futuro del Puerto de Pasaia” y las declaraciones que se han realizado desde diversos ámbitos en varias direcciones, LAB admitió que “todos tenemos parte de razón pero no la solución”. Por este motivo, abogó por “un debate sereno” que desemboque en “una sinergia de intereses y esfuerzos entre todos los responsables del buen funcionamiento de la dársena”.

Como primer paso, consideró que son los dirigentes económicos y políticos guipuzcoanos quienes tienen que pronunciarse y “decidir si quieren potenciar el desarrollo comercial” del Puerto de Pasaia, en oposición a lo que según afirmó LAB defienden los representantes institucionales de la CAV, que “apuestan por concentrar el negocio del transporte marítimo en el Puerto de Bilbao”.

Un posicionamiento claro de las instituciones y organismos económicos de Gipuzkoa a favor del Puerto de Pasaia debería continuarse, tal y como señaló ayer el sindicato, con la introducción de cambios en la Autoridad Portuaria guipuzcoana “para que cumpla la función de liderar todo el proceso necesario para responder a la transformación” que considera que se debe producir. - N.G.