Una nueva ordenanza regulará en Donostia el uso comercial del espacio público
Donostia. Una nueva ordenanza, cuyo borrador prevé aprobar mañana el gobierno municipal, regulará el uso del espacio público en Donostia de la venta ambulante en todas sus variantes, la exposición de artículos de los comercios y las máquinas expendedoras, con criterios de accesibilidad y estética.
El reglamento, que deberá pasar una tramitación de 4 o 5 meses hasta su aprobación definitiva y entrada en vigor, ha sido presentado hoy en rueda de prensa por el concejal de Impulso Económico y Comercio, Ernesto Gasco, y el de Espacios Públicos, Alfonso Gurpegui.
Según han explicado, la nueva ordenanza, que no incluye las terrazas de hostelería porque ya tienen una específica, armoniza y establece condiciones generales, así como la obligatoriedad de autorizaciones, para una serie de usos de la vía pública que hasta ahora no estaban regulados o estaban dispersos en normas o criterios puntuales.
Gasco ha indicado que se busca "dar respuesta a las demandas ciudadanas" ante ciertos "abusos" en la utilización de las calles por parte de agentes privados, sobre todo, con fines comerciales.
La aprobación del reglamento, ha dicho el teniente de alcalde, evitará por ejemplo "distorsiones" generadas en zonas de gran tránsito de turistas como la Parte Vieja, donde "ya no será posible el 'totum revolutum' actual".
Ha defendido también la necesidad de este tipo de ordenanza para preservar "la calidad" de las actividades comerciales y económicas, y de la imagen de la ciudad, además de para "garantizar la accesibilidad" en la vía pública de las personas con discapacidad.
El borrador normativo dedica un capítulo a la venta ambulante, con apartados destinados a ferias o mercados ocasionales y periódicos, puestos fijos de temporada y venta en vehículos-tienda o puestos singulares.
El segundo capítulo regula "Otras ocupaciones del dominio público" y las divide en las que necesitan autorización, como las instalaciones ocasionales con motivo de eventos, o las que se hacen por concesión, como marquesinas, postes, relojes y termómetros.
La nueva ordenanza destina un tercer apartado a regular la extensión de la actividad comercial a la vía pública mediante expositores de género, carteles y elementos de decoración y ornato, así como cajeros automáticos y máquinas expendedoras.
La exposición de artículos y productos en los frentes de fachada de las tiendas deberá contar con autorización municipal y, entre otras condiciones, no podrá superar el medio metro de anchura, tendrá que dejar libre totalmente libre el acceso al establecimiento y también dejar al menos dos metros para el tránsito peatonal.
La distancia con los portales, el material o color de los soportes, su horario o la altura del suelo de los productos de alimentación, son otros de los requisitos previstos para la autorización por parte del Ayuntamiento, que se reserva el derecho de no concederla "cuando existan importantes razones de interés especial o general" o también de hacer excepciones en "fechas o circunstancias especiales".
Las sanciones estipuladas, desde 750 a 3.000 euros, completan la nueva ordenanza propuesta por el Gobierno donostiarra.
Más en Economía
-
Correos suspende temporalmente los envíos de paquetes a EEUU por los aranceles
-
Los precios de la energía condicionan las previsiones de la industria vasca
-
Euskadi, la comunidad que tendrá más pensionistas por cada cotizante en la próxima década
-
¿Tienes esta moneda en casa? Puede valer hasta 2.900 euros