Síguenos en redes sociales:

ELA avanza que no se sentará en mesas que persigan mitigar la reivindicación

? |

ELA avanza que no se sentará en mesas que persigan mitigar la reivindicación

donostia - El secretario general de ELA, Adolfo Txiki Muñoz, advirtió ayer de que el sindicato no se sentará en ninguna mesa ni acudirá a reunión alguna cuyo objetivo sea “dormir” las reivindicaciones como, según afirmó, sucedió en el encuentro sobre la brecha salarial celebrado el pasado miércoles, donde “los que acudieron tienen serias dificultades para explicar de qué hablaron”, según lamentó.

El dirigente de ELA participó en la asamblea que la Federación de Industria y Construcción celebró ayer en Donostia con la asistencia de más de un millar de delegados, en cuyo transcurso se mostró muy crítico con las últimas iniciativas que han unido en torno a una mesa al Ejecutivo vasco, Confebask y algunas centrales sindicales como son la del Diálogo Social y la de la brecha salarial.

Respecto a esta última, el secretario general de ELA opinó que su objetivo final era silenciar la función reivindicativa de los sindicatos puesto que, según afirmó, se habló de “generalidades” sin concretar ningún aspecto. “Primó el acuerdo sobre el contenido”, valoró, al considerar que su único fin fue cumplir el mandato del Parlamento Vasco que instaba a celebrar una reunión entre el Gobierno Vasco y los agentes sociales, sin vislumbrarse una voluntad real de negociación.

Adolfo Txiki Muñoz denunció el carácter “propagandístico” tanto de esta mesa como de la del Diálogo Social puesto que, en su opinión, este tipo de reuniones ofrecen una imagen de que se tratan temas que preocupan a la sociedad y a los trabajadores, mientras que “en un negociado privado la patronal obtiene lo que le da la gana de la mano de los gobiernos”.

El dirigente sindical basó esta afirmación en que durante los ocho años de vigencia de la Mesa de Diálogo Social todavía no se ha alcanzado ningún acuerdo y añadió que, entre tanto, en el mundo laboral se “impone la miseria” y condiciones precarias sin encontrar una “ofensiva” sindical.

Tras calificar esta iniciativa de “engendro”, le acusó de perseguir como objetivo final “despistar a la gente que necesita referencias reivindicativas”, función que ELA va a cumplir según anunció ayer su secretario general.

Como primera muestra de esta intención, al término de la asamblea de delegados de la Federación de Industria y Construcción se desarrolló una cadena humana en protesta por los incumplimientos que el sindicato considera que se registran en el convenio de la construcción y que ya han sido denunciados para corregirlos.