donostia - Cidetec y Vicomtech, dos de los nueve centros tecnológicos vascos que conformaban la alianza IK4, han aprobado su salida de esta organización vasca centrada en actividades de investigación y desarrollo, que se ha hecho efectiva a partir del 1 de enero del presente 2018.
Tanto fuentes de IK4 como de los dos centros tecnológicos, ambos situados en Gipuzkoa, confirmaron a este periódico esta decisión que, según aseguraron, se ha tomado en común acuerdo con la alianza tecnológica, informada en todo momento de las intenciones de Cidetec y Vicomtech.
La alianza IK4 se constituyó en 2005 como una unión entre centros tecnológicos pertenecientes al Grupo Mondragon con un modelo federal ya que, si bien todos comparten estrategias y crean sinergias entre sus especialidades, mantienen su plena soberanía.
Este grado de independencia ha permitido que a finales del pasado año se expusiera en las juntas de Cidetec y Vicomtech la propuesta de dejar la alianza para iniciar un nuevo ciclo, con la aprobación por parte de los socios.
La retirada de estos dos centros tecnológicos se produce, además, en un momento significativo para la alianza, puesto que se encuentra en un periodo de reflexión que culminará con la elaboración de un nuevo proyecto que recogerá las nuevas directrices por las que se guiará IK4.
El movimiento realizado por Cidetec y Vicomtech es interpretado como un cambio de ciclo natural, con consecuencias que tanto los centros tecnológicos como la alianza IK4 han preferido no avanzar de momento.
No obstante, las dos organizaciones defienden que se mantendrá la relación natural con las empresas del entorno a las que acompañan en su apuesta por incorporar a su actividad soluciones tecnológicas para incrementar su competitividad.
referentes Cidetec es un referente internacional en el ámbito del almacenamiento de energía, en el que trabaja actualmente en una nueva generación de baterías destinadas a la movilidad sostenible. Su objetivo es conseguir incrementar sus prestaciones en aspectos como una mayor durabilidad, precio más ajustado o un menor tiempo requerido para que sean recargadas.
Empresas tractoras como Irizar el gigante Repsol han depositado su confianza en la unidad de almacenamiento de energía de este centro tecnológico con sede en Donostia, que también es responsable de importantes avances en otros campos de actividad como son la Ingeniería de Superficies y la Nanomedicina, con sendas divisiones especializadas en estas áreas de investigación.
Por su parte, Vicomtech, impulsado en 2001 por una red de centros tecnológicos alemanes, administraciones locales y el Gobierno Vasco, enfoca su investigación hacia tecnologías multimedia de interacción visual y comunicaciones.
Con un centenar de trabajadores, esta empresa aporta soluciones tecnológicamente avanzadas a sectores tan variados como los servicios digitales, la medicina, el turismo, el transporte y la industria, con clientes reconocidos como Irisbond.
Constitución. Creada en 2005, la alianza tecnológica mantiene una estrategia común entre los centros que la integran que crea sinergias para ofrecer respuestas integrales.
Cifras. Sus datos referidos a 2016, antes de la marcha de Cidetec y Vicomtech, apuntan a 1.164 trabajadores, de los que 276 son doctores y un presupuesto de 94 millones de euros.
Centros tecnológicos
Azterlan
CEIT
Gaiker
Ideko
Ikerlan
Lortek
Tekniker