donostia - ELA y LAB han decidido impulsar movilizaciones entre los trabajadores de las diputaciones y los ayuntamientos de la CAV, que rondan una plantilla total de 28.000 personas. Según denunciaron estos sindicatos, que suman el 75% de la representatividad, desde 2012 se han perdido 3.400 puestos de trabajo en estas dos ramas de la Administración, en las que hay un 36% de temporalidad.
Por ello, los sindicatos anuncian movilizaciones, que comenzarán el día 20, y no descartan paros en enero “si sigue sin cumplirse el último Udalhitz -el acuerdo que recoge las condiciones laborales- firmado”, indicaron los responsables sindicales.
La mayoría sindical vasca abre así un nuevo conflicto en el sector público, en este caso en una administración foral y local que junto a sus sociedades públicas engloba a cerca de un tercio de todo el empleo público de Euskadi. De momento, ELA y LAB se levantan de las mesas negociadoras como medida de protesta contra “los recortes” de plantilla y de las condiciones de trabajo.
“No se han cubierto los puestos que han quedado libres y mediante privatizaciones se ha creado una administración paralela”, señalaron los portavoces de estos dos sindicatos. El otro gran punto de conflicto es la elevada temporalidad. Según remarcaron los sindicatos, el 36% de la plantilla de diputaciones y ayuntamientos es eventual, y destacaron que así lo ha reconocido la propia Eudel -asociación de municipios vascos-.
“El propio Udalhitz limita la eventualidad al 6%”, denunció Jokin Zubieta, de LAB, que advirtió de que en algunos ámbitos la temporalidad es mayor y supera incluso el 50%.
“Pedimos la recuperación del empleo destruido, el cumplimiento del acuerdo, la reducción de la eventualidad al 6% y abrir procesos para poder estabilizar al personal en su puesto de trabajo”, explicó Ekaitz Oianguren, del sindicato ELA, quien señaló también que los trabajadores han visto mermado su poder adquisitivo y que, en el caso de las diputaciones forales, “están cobrando hoy por debajo de sus tablas salariales pactadas en 2010”, denunció.