El EVE ha retornado 142 millones al Gobierno Vasco
El ente celebra 35 años impulsando el consumo eficiente y la energía renovable
donostia - Los resultados de la labor realizada por el Ente Vasco de la Energía (EVE) durante sus 35 años de servicio han permitido devolver al Gobierno Vasco 142 millones de euros más de los que ha recibido desde su creación.
Nacido en 1982 por iniciativa del Parlamento, el EVE ha desarrollado su actividad en torno a cinco grandes ejes de actuación para la mejora energética de Euskadi: la eficiencia energética, la diversificación de las fuentes utilizadas y el aprovechamiento de los recursos autóctonos, el desarrollo del gas natural y el fomento de energías renovables.
El departamento de Desarrollo Económico explicó ayer que la garantía de abastecimiento y el desarrollo energético de Euskadi es la razón de ser de esta agencia, y su principal contribución ha sido “adelantar escenarios y amplificar el desarrollo energético de Euskadi”.
En este sentido, destacó “la profunda evolución experimentada por la industria vasca, que ha avanzado hasta niveles de elevada eficiencia y competitividad, o la labor determinante para que el gas natural sea de uso prácticamente universal hoy en Euskadi, en sustitución de los derivados del petróleo o el carbón”.
El punto de partida del EVE fue “la crisis económica y energética de los años 80, donde una industria obsoleta que sustentaba a miles de familias era incapaz de abrirse a la competencia externa, dependía totalmente del petróleo, carecía de inversiones y era muy ineficiente”. Desde entonces, “se ha logrado un importante impacto en materia de ahorro energético, equivalente 42% del actual consumo”.
Además, “se han diversificado el tipo de energías consumidas y su origen, reduciendo la dependencia exclusiva del petróleo que ha pasado de suponer el 86% del consumo total en 1982 al 42% actual, sustituido por el gas natural”. En cuanto a las actividades de EVE, el departamento destacó su labor para difundir en la sociedad vasca la cultura del ahorro de energía, “algo poco conocido en los años 80 y que hoy día está asumido como una responsabilidad de toda la sociedad”. El ahorro energético alcanzado equivale al 40% del actual consumo. - N.G.
Más en Economía
-
BBVA ve innecesaria la consulta de la OPA y espera que no llegue al Consejo de Ministros
-
Las grandes eléctricas piden investigar variaciones "extremas" de tensión en los días previos al apagón
-
La afiliación en Gipuzkoa crece y se sitúa en niveles de récord histórico
-
Bruselas estudia un arancel de 2 euros para las compras a plataformas 'low cost' como Shein y Temu