donostia - La innovación en el ámbito industrial es una cuestión difícil de abordar de manera exhaustiva en un único día, y el Congreso Basque Industry 4.0 ha optado por prolongarse una jornada más, el jueves 23 de noviembre, para tratar el mayor número de aspectos que contiene.

En esta ocasión, se trasladará al Parque Tecnológico de Miramon, también en Donostia, donde se desarrollará la conferencia “Más allá de 2020: Tecnologías Disruptivas”, en la que diversos expertos expondrán los últimos desarrollos en tecnologías que, pese a su marcado carácter avanzado, forma parte de la vida de todas las personas.

Los ponentes disertarán sobre conceptos que ya son una realidad, como la impresión 3D, las nanoestructuras, la ciberseguridad, la inteligencia artificial, el Big Data, el Internet de las Cosas IoT, las terapias génicas o las energías renovables. Aunque la sociedad puede verlas lejanas, actualmente muchos productos y servicios están basados en estas tecnologías, y están llamadas a ser de uso común en un futuro no muy lejano.

El Gobierno Vasco destacó entre los ponentes a Barack Berkowitz, director de Operaciones y Estrategia del Massachusetts Institute of Technology MIT Media Lab, además de fundador de MarketCentrix, una consultoría de estrategias de consumo que ha trabajado para empresas como Apple, Sony o Fujifilm. El orador centrará su ponencia en la manera como las tecnologías disruptivas impactan en la actividad empresarial.

La vertiente más social vendrá de la intervención de Silvia Leal, asesora de la Comisión Europea en temas como el emprendimiento digital y directora de los programas de tecnología del IE, quien analizará la influencia de estos avances tecnológicos en la vida de las personas.

Esta jornada se enmarca en la XV edición de la Conferencia Internacional de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos APTE y dará ocasión a los asistentes de conocer las innovaciones que están cambiando las formas de producir, consumir, relacionarse y, en definitiva, vivir, según indicó el Gobierno Vasco. - M.M.