donostia - La Máquina Herramienta entregó ayer sus tradicionales premios en la clausura del 21 Congreso de Fabricación Avanzada y el primero, correspondiente a la mejor ponencia científica, recayó en Mikel Arizmendi, de la escuela de ingenieros de la Universidad de Navarra Tecnun por su estudio “Texturizado de superficies por medio de fresado en cinco ejes”.
La Asociación Española de Fabricantes de Máquina Herramienta AFM, organizadora de un congreso que durante tres días ha reunido a expertos en las tecnologías más avanzadas y al que han asistido unos 400 profesionales relacionados con el sector, también entregó otros tres premios en diversas categorías.
El correspondiente a la ponencia más innovadora correspondió a la firma alavesa Zayer, que realizó la comunicación “Sistema flexible para el mecanizado de pieles aeronáuticas”.
El alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid Juan Carlos Soldado fue reconocido por el mejor proyecto fin de carrera.
El galardón que premia la mejor ponencia en euskera, por su parte, recayó en Aitzol Galletebeitia de IK4-Ideko, quien expuso “Modelo cinemático de diamantado con disco rotativo”.
clausura El acto de clausura del congreso contó con la intervención de la consejera vasca de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, quien consideró que estos encuentros “nos permiten posicionarnos para competir con los mejores en innovación”. Tapia valoró la celebración de este tipo de eventos porque, en su opinión, fomentan la extensión de un conocimiento de alto valor añadido.
Por su parte, la diputada guipuzcoana de Promoción Económica, Ainhoa Aizpuru, recordó que la digitalización, la competitividad y las personas son los ejes prioritarios que también la entidad foral comparte con la AFM.