donostia - El periodo consultivo para acordar un plan de viabilidad de Fagor CNA Group entre dirección y comité de empresa finalizó ayer, pero ambas partes decidieron alargar este plazo hasta el próximo lunes, 16 de octubre, con el fin de dar tiempo a los representantes sindicales a comunicar a los trabajadores los últimos detalles ofrecidos por el grupo industrial.

En este caso, y según informaron fuentes de la empresa, se trata de una relación de criterios que CNA Group aplicará en el momento de seleccionar a los 160 trabajadores que se saldrían del listado de afectados por el ERE de extinción de contratos para proseguir con la actividad de la compañía.

De este modo, el grupo industrial se reafirma en su plan inicial, que consistía en cerrar la fábrica de Garagartza en Arrasate y mantener la actividad en las de Eskoriatza y Basauri. Este movimiento implica prescindir de casi la mitad de la plantilla actual para recortar gastos.

En concreto, serían 145 los trabajadores despedidos a los que el grupo considera excedentes en la nueva Fagor CNA Group, donde desaparece la producción de la línea de hornos y placas, que considera deficitaria y un obstáculo para obtener la rentabilidad deseada. Sin embargo, es precisamente esta fabricación la que se imponía en el conjunto del grupo y se concentraba en la planta de Garagartza en Arrasate, que si no prosperan las negociaciones se encuentra próxima a cerrar.

Los 160 empleados que sí tendrán trabajo según los planes del grupo se distribuirán entre las plantas de Eskoriatza en Gipuzkoa y Basauri en Bizkaia. Estas fábricas se especializan en termos y calentadores que, según los cálculos de la empresa, presentan números positivos y salvarían del cierre absoluto a Fagor CNA Group.

definitiva Las fuentes empresariales indicaron que el próximo lunes será definitivamente la última reunión dentro del proceso de conversaciones que han mantenido dirección y comité de empresa dentro del marco legal, y en ella se estudiarán las propuestas que, en su caso, lleve la representación sindical.

En el caso de que no se llegue a un acuerdo, y una vez finalizado el plazo de negociaciones, el grupo industrial tendría la capacidad de aplicar en cualquier momento sus medidas y proceder a aplicar el ERE de extinción de contratos a 145 empleados, además de clausurar la actividad de la planta de Garagartza.

Si bien la aplicación puede ser inmediata, también se contempla la posibilidad de que transcurran algunos días de margen para solucionar algunos detalles de la operación y estar en condiciones de reanudar la actividad de manera normalizada.

Si la postura de la plantilla no cambia, como así parece según las declaraciones de sus representantes, Fagor CNA Group verá en un espacio de tiempo corto reducidas sus dimensiones, tal y como reclamaban los potenciales inversores interesados en el proyecto.

Falta aún por conocer sus identidades, una vez que la deuda contraída ya ha sido renegociada por la dirección.