donostia - El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, indicó ayer en relación a los cambios fiscales que preparan las diputaciones que “no hay nada nuevo” y aseguró que en el Consejo Vasco de Finanzas (CVF) que tendrá lugar hoy “no se va a decidir nada”.

“Las negociaciones no se han cerrado del todo. No podemos descartar la posibilidad de llegar a un acuerdo esta semana o la próxima y la esperanza es que el acuerdo se materialice cuando antes”, añadió el portavoz.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka prefirió para evitar “imprudencias” concretar una fecha para la cual pudiera estar conseguido el acuerdo, “entre otras cosas porque no es el Gobierno Vasco el único actor que interviene en ese proceso”.

El portavoz del Ejecutivo de Urkullu recordó que, además del Gobierno Vasco, están implicadas otras instituciones, como son las tres diputaciones forales y los partidos políticos. “En primer lugar los que dan apoyo al conjunto institucional que interviene aquí, tanto al Gobierno como a las tres diputaciones forales”, remarcó.

En cualquier caso, Erkoreka indicó que “las conversaciones continúan, no falta voluntad negociadora y de acuerdo, y se siguen reuniendo los que están tratando y abordando esta cuestión con la misma intención y deseo de alcanzar un acuerdo lo antes posible”.

Por otro lado, Josu Erkoreka precisó ante las declaraciones que apuntan a que en el Consejo Vasco de Finanzas de hoy se debe “decidir algo” sobre la reforma fiscal, que “mañana no se va a decidir nada” porque, además, el CVF “nunca decide nada sobre la reforma fiscal”, recordó.

En ese sentido, Erkoreka recordó que “en su caso está el órgano de coordinación tributaria, que es donde se debería estudiar y decidir todo lo relacionado con la reforma fiscal”.

“Esto lo digo como aclaración, porque he visto que hay cierta confusión entre algunos oradores. Para mañana -por el CVF de hoy- está previsto que se presente y apruebe la liquidación de 2017 y se realice la previsión de ingresos para 2018”, aclaró. “Sobre la reforma fiscal no hay nada nuevo”, reiteró sobre los cambios previstos en el Impuesto de Sociedades que negocian PNV y PSE y que previsiblemente se cerrarán esta semana.

gipuzkoa Por su parte, y ante la reunión del CVF que se desarrollará hoy por la tarde, la Diputación Foral de Gipuzkoa se pronunció para reafirmar su voluntad de consensuar una política fiscal armonizada.

El portavoz foral guipuzcoano, Imanol Lasa, aseguró que para la Diputación del territorio es una “prioridad” que el Consejo Vasco de Finanzas que se reúne hoy se pongan “las bases de un acuerdo que ahonde en una política fiscal armonizada”. “Este acuerdo, tan necesario, se alcanzará si evitamos debates sin salida y actuamos con prudencia”, ha recalcado.

Lasa consideró “imprescindible” el consenso porque solo a través suyo se podrán aplicar las políticas estratégicas de la entidad foral, que se centran en “impulsar la actividad económica” a través del apoyo a los emprendedores y las pymes, y la creación de nuevos empleos.

“También tenemos que trabajar para reforzar el sistema de protección social garantizando su sostenibilidad”, añadió. - N.G.