Culmina en Gipuzkoa la fusión de dos fabricantes de perfiles de acero
La alianza entre Biek Perfiladores y Kapa Perfiles da lugar a una sociedad con una facturación de 20 millones
Donostia - Las empresas guipuzcoanas Biek Perfiladores SL y Kapa Perfiles SL, ambas fabricantes de perfiles de acero, han culminado su proceso de fusión, que ha dado lugar a una nueva sociedad con un volumen de producción de más de 25.000 toneladas de acero y una facturación de más de 20 millones de euros.
La nueva compañía, denominada Biek Kapa Perfiladores SL, informó en un comunicado de que el proyecto de fusión va acompañado de un plan industrial que contempla el mantenimiento de los 60 puestos de trabajo que sumaban ambas empresas hasta la fecha de la unificación, así como la reorganización en la misma comarca de las plantas productivas con las que cuentan actualmente y que están diseminadas entre Irun y Oiartzun.
De esta manera, se prevé una inversión de más de cinco millones de euros para adecuar y acondicionar una futura planta productiva de más de 10.000 metros cuadrados en las antiguas instalaciones de la empresa Ramón Vizcaíno, en Oiartzun.
La misma fuente explica que este proceso de acondicionamiento se encuentra ya en plena ejecución y se estima que podría estar finalizado para el verano de 2018 con el fin de efectuar el traslado de maquinaria, instalaciones y personal durante dicho periodo.
La nueva planta permitirá llevar a cabo un “importante incremento de la capacidad productiva y una racionalización de costes con el fin de hacer frente a los retos a los que el sector se va a enfrentar en los próximos años”, añade la empresa.
La misma fuente señala que la fusión, que se hizo efectiva el pasado 30 de junio, tiene como objetivo aprovechar las “sinergias” entre ambas compañías, que ya trabajan en el mismo sector de manera complementaria, e incrementar la capacidad de compra e inversión para “constituirse como un actor principal dentro del mercado del perfilado de acero”. - Efe
Más en Economía
-
¿Puede denegarte tu empresa el disfrute de los días de asuntos propios?
-
Las donaciones familiares para comprar vivienda crecen tras la pandemia
-
El nodo Eraldatu: impacto social para atraer talento y arraigo empresarial en Gipuzkoa
-
Karmele Pikabea (Euskaber): “La sostenibilidad ambiental es necesaria, pero también la social”