Síguenos en redes sociales:

Tubos Reunidos se reinventa para superar su “peor año”

Diseña una estrategia para hacer frente a un mercado con precios bajos y sobredimensionado

donostia - Tubos Reunidos va a poner en marcha un ambicioso plan para dar la vuelta a la compañía y superar “el peor año de su historia”, el de 2016. El planteamiento pasa por producir un 20% más con la plantilla actual y, entre otros aspectos, reducir los costes de explotación directos un 16% por tonelada de manera que pueda generar un Ebitda positivo incluso en escenarios negativos de mercado. Ese fue el mensaje que defendió el nuevo máximo responsable del fabricante vasco de tubos de acero sin soldadura, Guillermo Ulacia, con motivo de la celebración de la junta general de accionistas ayer en Bilbao.

Para Ulacia mejorar la competitividad de la empresa siderúrgica vasca es vital porque “estamos cerca de las compañías que no van a pasar el corte de futuro”, en un escenario en el que hay una sobrecapacidad instalada de al menos un 30% en el mundo y los precios de los tubos van a seguir bajos, por lo que “los peores cerrarán”

Guillermo Ulacia presentó un futuro complicado para la compañía si no se reacciona y afirmó que “venimos de facturar 190 millones de euros con una deuda de más de 300 millones”, pero señaló que la firma tiene potencial para dar un salto adelante con el trabajo de todos.

Este salto, con las medidas a adoptar, se verá apoyado por las previsiones que auguran que la demanda mundial de tubos de acero sin soldadura crecerá de media un 3% hasta 2020. En todo caso, Ulacia dejó claro que esta tasa de crecimiento prevista es la mitad de la registrada en la primera década del siglo XXI.

El vicepresidente ejecutivo de Tubos Reunidos presentó las líneas maestras de su plan de actuación que incluyen, además de los ya citados, acercarse a los clientes finales para presentarles la mejor oferta técnica posible, aumentar la flexibilidad y reducir la gama de productos para centrarse principalmente en los más rentables porque, como recordó Ulacia, la compañía con una capacidad de producción de 325.000 toneladas anuales es muy pequeña en un mercado mundial de tubos de acero sin soldadura de 43 millones de toneladas. Tubos Reunidos, además, está trabajando al 70% de su capacidad, “pero venimos de un 50% y nuestro objetivo es llegar al 90%”.

La aspiración de la compañía es generar un resultado bruto o Ebitda de 45 millones de euros en dos años con un escenario basado en la producción en toneladas de 2014 y los precios actuales. - Xabier Aja