Liberbank continúa en picado arrastrado por el Popular
Las acciones del banco han caído un 36% en dos días y han perdido casi la mitad de su valor en las últimas diez sesiones
madrid - Las acciones de Liberbank se depreciaron un 17,58% en la sesión bursátil de ayer después de que lo hicieran un 18% el pasado jueves, con lo que la entidad acumula una pérdida de valor en Bolsa del 36% en dos días. El Liberbank se ve arrastrado por la incertidumbre que ha desatado entre sus inversores la resolución de Banco Popular y su posterior compra por parte de Santander al precio simbólico de un euro.
En concreto, los títulos de la entidad bancaria cerraron la sesión de ayer a 0,68 euros, su menor precio desde agosto de 2016, acumulando diez sesiones consecutivas en rojo en las que su valor se ha depreciado un 44%.
Desde que se hizo pública la resolución de Banco Popular el pasado miércoles, los títulos de Liberbank han caído un 38%, lo que implica que la capitalización bursátil de la entidad ha caído en 385 millones de euros en tan solo tres sesiones, hasta el entorno de los 600 millones de euros.
Para Daniel Pingarrón, analista de IG Markets, la caída experimentada por Liberbank responde al “pánico” que han mostrado los accionistas de la entidad tras lo acontecido en Banco Popular, donde accionistas y titulares de deuda subordinada y bonos contingente convertible han perdido íntegramente su inversión.
El Liberbank era considerada la segunda entidad española más vulnerable después del Popular, con lo que la crisis de la entidad absorbida por el Santander le sitúa en el disparadero.
En todo caso, el banco resultado de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria y Caja de Extremadura funcionaba ayer con normalidad y en los últimos días no ha tenido ningún impacto relevante en su clientela, que no ha realizado retiradas significativas de depósitos, informaron a Europa Press en fuentes próximas a la entidad.
Las mismas fuentes explicaron que la volatilidad en la Bolsa de Liberbank no obedece, bajo ningún concepto, a razones de fundamentos económicos del banco, sino a la lógica especulativa de los mercados en algunos periodos y por efecto de factores ajenos y de contagio.
acciones judiciales Dos despachos de abogados han emprendido ya las primeras acciones judiciales en la Audiencia Nacional contra el último Consejo de Administración del Banco Popular por la quiebra de esta entidad y su posterior adquisición por el Banco Santander por el simbólico precio de un euro. Además, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha anunciado que la próxima semana también presentará una querella en este sentido. - E.P.
Más en Economía
-
Las ventas de coches suben en Gipuzkoa auspiciadas por las ayudas de Lakua
-
La industria del cine reacciona a los aranceles a películas de Trump: "¿James Cameron no puede rodar Avatar en el extranjero?"
-
La AIReF estima que la economía vasca creció un 2,9 % en el primer trimestre
-
La guipuzcoana Multiverse Computing recibirá 4,3 millones del Perte Chip