Síguenos en redes sociales:

Garbiñe Aranburu, elegida secretaria general de LAB con el 91,5% de los apoyos

Garbiñe Aranburu, elegida secretaria general de LAB con el 91,5% de los apoyosEFE

GASTEIZ. La central celebra hoy y mañana en Gasteiz su noveno congreso con el lema "LAB 4.0 Gure Garaia", en un momento en el que ha superado los 40.500 afiliados y se sitúa como segundo sindicato más representativo en Euskadi.

Aranburu, tercera secretaria general de LAB en su historia tras Etxaide y Rafa Díez Usabiaga, ha sido elegida junto con el resto del Comité Nacional de LAB en una sesión en la que se han aprobado la ponencia político-sindical y dos resoluciones sobre la "resolución del conflicto" y las personas migrantes.

Aranburu (Zaldibia-Gipuzkoa, 1973) es diplomada en relaciones laborales y en los últimos años ha sido la responsable del área de negociación colectiva del sindicato.

La guipuzcoana encabezaba una plancha integrada por 18 mujeres y 19 hombres, en la que el navarro Igor Arroyo figura como secretario general adjunto.

Esta mañana, la ya exsecretaria general, Ainhoa Etxaide, ha presentado el informe de gestión de los últimos cinco años en el que ha destacado, entre otros aspectos, que LAB se autofinancia en un 90 % de los gastos. Este informe ha sido aceptado por unanimidad por el Congreso, según ha informado LAB en un comunicado.

En el congreso de LAB están participando 500 congresistas y 34 delegaciones internacionales, y asisten como invitados, entre otros, representantes de los sindicatos ELA, ESK, Steilas y EHNE, así como de organizaciones como Sortu, Ernai, Sare y Bilgune Feminista, entre otras.

Mañana se clausurará este noveno congreso con la primera intervención de Aranburu al frente del sindicato, que cuenta con 40.500 afiliados.