BILBAO. El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó en Euskadi un 0,6% en enero de 2017, respecto al mes anterior, y elevó su tasa interanual en 1,4 puntos, hasta el 2,9%, según los datos definitivos publicados este miércoles en la nueva base 2016 por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto estatal, los precios descendieron un 0,5% en el primer mes del año, sobre diciembre de 2016, e incrementó en 1,4 puntos su tasa interanual, que se estableció en el 3%.

En el País Vasco, el mayor incremento de los precios se produjo en Vivienda, con un aumento del 3,2 por ciento mensual, que eleva la tasa interanual al 7,4%, seguido del transporte, con un alza del 1% respecto al mes anterior y un 7,5% en doce meses.

Las bebidas alcohólicas y tabaco encarecieron los precios en enero un 0,8% respecto a diciembre (1,5% interanual), el mismo aumento que en Alimentos y bebidas no alcohólicas (0,8% en doce meses). Los precios aumentaron en Medicina un 0,4% y establecieron su tasa interanual en el 1,2%, mientras en Enseñanza, el alza fue del 0,1%, un 1,2% interanual.

MAYORES DESCENSOS

El mayor descenso de los precios lo experimentó Vestido y calzado, un 15,8% menos en enero respecto al mes precedente (0,9% interanual), seguido de Ocio y cultura (-1,2% mensual y 1,7% en doce meses) y Menaje (-0,9% respecto a diciembre, hasta el 0,7% interanual).

En Comunicaciones, los precios bajaron un 0,4% en enero respecto al mes anterior (2,6% anual), mientras en Hoteles, cafés y restaurantes descendieron un 0,1% y alcanzaron el 0,9% anual.

El INE ha asegurado que, con la implantación de la nueva base, que modifica a la de 2011, se mejora la representatividad de este indicador mediante cambios en la composición de la cesta de la compra teniendo en cuenta el gasto de los hogares en cada uno de ellos. Así, se eliminan aquellos que han perdido importancia dentro del consumo de las familias y se incorporan otros cuya relevancia haya ido en aumento.