UGT y CCOO piden a Báñez que actualice el Iprem
Este índice sirve de referente para el establecimiento de las cuantías de ayudas, becas y subsidios de desempleo
donostia - El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, y el secretario de Política Sindical de UGT, Gonzalo Pino, han remitido una carta a la ministra de Empleo, Fátima Báñez, en la que instan al Gobierno a mejorar el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (Iprem), el índice de referencia, desligado del salario mínimo interprofesional, creado expresamente para la concesión de ayudas, becas, subvenciones o el subsidio de desempleo, entre otras políticas públicas.
En concreto, los sindicatos reclaman que el Iprem recupere en 2017 el poder adquisitivo perdido desde 2004 (-6,4 puntos), así como el establecimiento de un mecanismo de actualización automática. CCOO y UGT denuncian que el Iprem es más bajo que el SMI pues está en 532 euros mensuales frente a los 655 euros del citado salario mínimo. - N.G.
Más en Economía
-
Esto es lo que te cuesta usar el aire acondicionado cada día: el precio por hora
-
La firma de hipotecas en Euskadi retoma la senda ascendente: sube un 35,7% en mayo
-
"Nos ha permitido conectar con empresas y actores clave"
-
La firma de hipotecas en el Estado se dispara un 54 % en mayo y encadena once meses al alza