Prorrogada la autorización de glifosato
donostia - La Comisión Europea ha decidido prorrogar 18 meses la autorización de utilizar glifosato como herbicida, en una decisión que no ha contentado al sector agrícola al considerar que este plazo es insuficiente.
De hecho, el organismo europeo ha adoptado esta medida de manera provisional al no conseguir que los Estados-miembro se pusieran de acuerdo para autorizar este herbicida durante 15 años más, como inicialmente propuso la Comisión Europea.
El reglamento aprobado, por tanto, será de aplicación durante los siguientes 18 meses, periodo establecido para que Bruselas y los Estados-miembro lleguen a un acuerdo final.
En el documento último se contemplarán una serie de restricciones de uso, entre las que se encuentran la prohibición de las talaminas como coformulante, la obligación de reforzar el control de la utilización del glifosato como tratamiento de maduración antes de la recolección, o limitar el recurso al glifosato en parques públicos o cerca de centros escolares.
La decisión de prorrogar la autorización de este herbicida solo 18 meses no ha caído bien en la Asociación Europea de Protección de las Plantas, que ha mostrado su “decepción” ante una medida en su opinión muy lejana a sus expectativas.
Según señalaron sus responsables, “ahora nos encontramos con una ampliación a la espera de otra evaluación que se sumará a las 90.000 páginas y a los 3.500 estudios de pruebas que ya existen”, y que evalúan la idoneidad de emplear el glifosato.
“Esto no hace más que demostrar que lo que tendría que haber sido un proceso científico se ha visto completamente minado por la política”, lamenta la asociación europea. - N.G.
Más en Economía
-
Apple ganó 61.110 millones de dólares en el primer semestre del ejercicio 2025, un 6 % más
-
Economía debe decidir ahora si respalda la OPA sobre el Sabadell
-
Red Eléctrica completa la entrega de los datos solicitados por la comisión de análisis creadas por el Gobierno
-
Andueza advierte de la pretensión de "Trump, Ayuso y Feijóo" de "destruir derechos conquistados"