Donostia - El calendario laboral de 2017 permitirá más alegrías a los trabajadores que el de este año. Sobre el papel hay hasta cuatro posibilidades de puente y otras dos fiestas caen en viernes y lunes. El consejo del Gobierno Vasco aprobará esta mañana los 12 festivos autonómicos, a los que habrá que sumar los dos de cada territorio histórico y el de ámbito municipal.
Al margen de la Semana Santa, habrá que esperar hasta la segunda parte del año para disfrutar del grueso de las festividades, pero con la excepción de septiembre, a partir de julio habrá prácticamente una oportunidad de puente cada mes.
La primera fiesta de 2017 será el seis de enero, que pondrá fin a las vacaciones de Navidad, porque el Día de Año Nuevo será domingo. No habrá más treguas laborales hasta la Semana Santa, que el próximo año se celebra tarde, el 13 -jueves Santo-, 14 -viernes Santo- y 17 -lunes de Pascua- de abril.
El Día del Trabajador (1 de mayo) cae en lunes, lo que permitirá tres días de asueto. Habrá que esperar hasta julio para la siguiente fiesta de carácter autonómico, el 25 de julio (Santiago), que al celebrarse en martes ofrecerá el primer puente a los que decidan cogerse también el lunes. Solo un mes después, el 15 de agosto, el Día de la Virgen (la Asunción), vuelve a caer en martes. En plena Aste Nagusia donostiarra -entre las muchas festividades del territorio-, esa festividad acortará la semana de muchos trabajadores de la capital guipuzcoana.
Septiembre es un solar en lo relativo a las fiestas, pero octubre se intuye como un puente de grandes desplazamientos. El día 12, la Fiesta de la Hispanidad coincide con un jueves y generará previsiblemente numerosos viajes.
El Día de Todos los Santos (1 de noviembre) cae justo en mitad de semana, miércoles. Será una fiesta larga sólo para los que hayan decidido dejar días de vacaciones para el tramo final del año.
En ese punto, el tradicional Puente de la Constitución volverá a ser jugoso en 2017 tras el escaso recorrido del de este año, cuando la Inmaculada Concepción cae en sábado. En cambio, el próximo año la Fiesta de la Constitución (6 de diciembre) se celebra en miércoles y la Concepción (día 8), en viernes. Serán cincos días de fiesta al alcance de casi todos justo antes de las Navidades, que también tendrá su puente, ya que el día 25 cae en lunes.
el debate sobre los puentes El calendario ha sido muy parco en puentes los últimos años y 2017 cambiará notablemente la tendencia coincidiendo con la consolidación de la recuperación económica. Durante los años más duros de la crisis, la patronal CEOE llegó a plantear la posibilidad de pasar todos los días de fiesta al lunes, sin tener en cuenta el calendario, de modo que fuera técnicamente imposible juntar días para disfrutar de puentes.
Era un medida con la que la cúpula empresarial pretendía mejorar la productividad, pero los expertos ya advirtieron entonces que ser más productivos no implica trabajar más, sino trabajar mejor. Aparcado ese debate, el calendario del próximo año traerá resucitará de nuevo la sana costumbre del puente. - N.G.