donostia - Las medidas de regulación de empleo siguieron bajando el año pasado de la mano de la recuperación económica. En 2015 el Gobierno Vasco tramitó la mitad de ERE que el ejercicio anterior, con poco más de 8.000 trabajadores afectados, el volumen más bajo desde 2007. El impacto de los ERE en el mercado laboral vasco está cinco veces por debajo del nivel de 2012 y es ocho veces inferior al máximo de 2009.
El departamento vasco de Empleo registró un total de 695 ERE en 2015, un 52 % menos que en 2014, con un total de 8.108 trabajadores afectados, menos de la mitad que en 2014. Los expedientes de suspensión afectaron a 5.700 trabajadores, los de reducción a 260 y los despidos fueron 860, un 40% menos que el ejercicio anterior.
Continúa así el descenso de las medidas de regulación iniciado en la parte final de 2013, en el que se anticipaba el cambio de signo económico que terminó de concretarse en 2014. En la última crisis, el año con mayor incidencia de los ERE ha sido 2009, con más de 68.000 trabajadores afectados, con amplia mayoría de expedientes de suspensión y todavía un número reducido de despidos. La rescisión de contratos cobra mayor protagonismo en 2012, el segundo pico de regulación con más de 37.000 vascos incluidos en un ERE de los que más de 3.000 perdieron su puesto de trabajo. A partir de ese año se modera el volumen de afectados por medidas de regulación en la CAV, con descensos del entorno del 50% en 2014 y 2015 que afectan también a los despidos colectivos. - A. Legasa