BILBAO. Este organismo ha señalado que hay que remontarse a 2008 para encontrar registros mejores que los actuales.

Según evidencia en su último informe, en septiembre pasado se presentaron ante la Administración vasca 41 expedientes, que afectaron a 241 personas.

Desde enero, se han presentado 526 expedientes, con 6.096 personas afectadas. De ellas, 1.072 han visto reducida su jornada, 4.300 han sido afectadas por una suspensión temporal de su actividad y 724 han perdido su ocupación.

El informe del CRL vuelve a poner de manifiesto el bloqueo que sufre la negociación colectiva sectorial. En septiembre solo se registró un convenio de este ámbito en Euskadi, el de comercio de alimentación de Araba, que afecta a 1.873 personas.

Por su parte, se firmaron 19 convenios de empresa, que dan cobertura a 1.038 personas. Asimismo, se firmó el convenio del grupo Iberdrola, que afecta a 1.425 personas en Euskadi.

Al término de septiembre, el Euskadi el 33,7 % de los trabajadores (185.320 personas) contaba con la cobertura de un convenio de vigencia ordinaria, el 48,2 % (264.332) tenía convenios de vigencia prorrogada y pendientes de renovar, y el 18,1 % (99.283) tenían sus convenios decaídos y pendientes de recuperar.

La subida salarial media de los convenios registrados en el año en Euskadi se cifra en el 0,82 %.

El informe del CRL también muestra que continúa la tendencia descendente de la conflictividad laboral. Según sus datos, la conflictividad acumulada hasta agosto pasado refleja una disminución del 33,7% en el número de huelgas.