Síguenos en redes sociales:

Vetalia no contempla en la actualidad una salida a Bolsa

El presidente, Javier Ormazabal, no descarta dar entrada puntual a socios externos

donostia - El grupo empresarial vasco Velatia, que incluye entre otras a empresas como Ormazabal e Ikusi, no contempla en la actualidad una posible salida a Bolsa, según señaló el presidente de la compañía familiar, Javier Ormazabal, pero ello no implica, afirmó, que estén cerrados a dar entrada a socios externos.

Respecto a una hipotética salida a Bolsa, Ormazabal señaló que “no es un debate que esté encima de la mesa”, en el grupo ligado al sector de equipo eléctrico pese a que Velatia espera cerrar el año por encima de los 500 millones de euros de facturación.

Javier Ormazabal resaltó que si un proyecto precisase de socios externos o de una salida a Bolsa, “saldríamos pero no tenemos ese problema encima de la mesa ahora”. Sí ve más factible tener socios en las distintas filiales del grupo.

Ormazabal se refirió al tema con motivo de su presencia en la Universidad de Deusto dentro del ciclo de conferencias-coloquio BBVA de Deusto Forum para hablar sobre Empresa y Familia. El máximo responsable de Velatia pasó revista a las principales características de las empresas familiares desde el punto de vista de su propia compañía.

Ormazabal señaló que las empresas familiares tienen unas características propias, algo que no es “ni bueno, ni malo, es distinto”, y destacó la importancia de hacer una sucesión ordenada entre generaciones.

En este sentido, relató su experiencia personal al frente de una empresa familiar de la que se hizo cargo con solo 28 años, cuando le dejó el testigo su padre y fundador Javier Ormazabal, que tenía 61 años y “plenas facultades”.

El presidente de Velatia destacó, siempre a la luz de su propia experiencia, que las empresas familiares tienen más vocación de largo plazo que otras porque va en su esencia el perdurar para dejarla a las siguientes generaciones. Esto tiene también un pequeño inconveniente: “El sentido de perdurar hace que se sea más conservadora y, de hecho, dedicamos muchos recursos a proteger el valor generado e, igual, no tantos a emprender y arriesgar”. - X. Aja