donostia -El Grupo Irizar, referente mundial en la fabricación de autobuses y autocares de alta gama, prevé volver a crecer este año y alcanzar una facturación agregada superior a los 550 millones de euros, de los cuales el 83% corresponderá a los mercados de exportación.

El grupo cooperativo guipuzcoano dio a conocer ayer en un comunicado sus previsiones para el presente ejercicio con motivo de su participación en la Feria Internacional de Autobuses y Autocares Busworld, en Kortrijk (Bélgica).

La firma de Ormaiztegi ha elegido esta importante feria del sector para presentar oficialmente el Irizar i8, un nuevo autocar de alta gama de última generación, dotado con “la tecnología más avanzada del mercado”, que se “posiciona como nuevo buque insignia de la marca”.

El Grupo Irizar acude además este año por primera vez a la feria con su autobús urbano 100% eléctrico, el Irizar i2e, otra de las apuestas principales del grupo, que ha destinado 60 millones de euros a la construcción de una nueva planta en Aduna dedicada a esta nueva actividad, que estará previsiblemente en funcionamiento a finales de 2016.

En cuanto a la evolución del ejercicio, el Grupo Irizar continúa centrado en la I+D, en la incorporación de tecnología y en la mejora de productos integrales que, un año más, volverán a incrementarse de forma “muy significativa” ya que de los 120 autocares integrales fabricados en 2014 se pasará a más de 250 este año.

La misma fuente precisó que la sede central en Euskadi, que en 2015 “volverá a tener un crecimiento considerable”, continúa llevando el peso de la progresión del grupo, en el que destaca asimismo el “protagonismo adquirido por la planta de Marruecos como complemento de la matriz en el apoyo en la fabricación de autocares para los mercados europeos”.

El Grupo Irizar augura que “los Estados Unidos será un mercado de gran importancia” para la marca y, en una primera fase, fabrica en sus instalaciones vascas los vehículos para dicho mercado.

La firma cooperativa prosigue con la fabricación de autobuses eléctricos urbanos para varias ciudades europeas, al tiempo que está inmerso en varios programas de I+D en electromovilidad, que deben producir “fuertes crecimientos en esta línea de negocio en años venideros”.

La misma fuente asegura que “el resto de empresas del grupo también crecen este año y diversifican sus mercados”.

Por último, en cuanto a la producción de autocares, Irizar estima que se producirán 3.000 unidades de autocares “Premium” en todo el grupo, de los cuales 1.200, es decir, el 40 % se fabricarán en la planta de Gipuzkoa.

Irizar ya dio a conocer el pasado mes de enero sus resultados del año 2014, ejercicio que cerró con una facturación de 535 millones de euros, 21 millones menos que en 2013, lo que significa una reducción del 3,7 %. De los 535 millones de euros de facturación del grupo, que no dio a conocer sus beneficios, el 82 % correspondió a los mercados de exportación. - Efe