Síguenos en redes sociales:

Lakua ayudará a Gerdau en la búsqueda de un comprador para las plantas vascas

La presencia guipuzcoana de la compañía se compone de una factoría en Azkoitia y dos centros en Legazpi y Soraluze

Lakua ayudará a Gerdau en la búsqueda de un comprador para las plantas vascas

donostia - La decisión de la multinacional brasileña Gerdau de poner a la venta sus fábricas del Estado español, entre ellas las tres de Basauri, Gasteiz y Azkoitia, ha encendido las alarmas entre los trabajadores. Aunque falta la confirmación oficial de Gerdau, Gobierno Vasco y Diputación de Bizkaia se pusieron en contacto con la empresa y trabajando para facilitar el traspaso y evitar la pérdida de puestos de trabajo. El Ejecutivo vasco recuerda que las plantas de Sidenor son rentables, por lo que en la búsqueda de un inversor se priorizará el mantenimiento de todos los puestos de trabajo, unos 1.500 en los centros de la CAV de los que 900 se localizan en Basauri.

El parón de la economía brasileña está afectando a los resultados del grupo siderúrgico a nivel mundial, que ha decidido deshacerse de su filial española Sidenor y ya busca posibles compradores, tal y como adelantó el diario francés Le Republicain Lorraine. La noticia ha sido un jarro de agua fría para los trabajadores y sus representantes sindicales, que han solicitado a la dirección de Gerdau en España una reunión urgente para conocer los planes de la multinacional y tratar de revertir la venta de unas fábricas que, recuerdan, son “competitivas y han generado grandes beneficios los últimos años”.

Como explicó ayer la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, el Ejecutivo vasco viene manteniendo un estrecho contacto con la compañía, que si bien aún no ha confirmado la venta sí había adelantado que existía esta posibilidad. La consejera recordó ayer que Sidenor, además de competir en el mercado del acero, desarrolla una importante labor de investigación en su centro de I+D+i, con “importantes resultados”. Este año, sin ir más lejos, las labores de innovación han cristalizado en un nuevo tipo de acero más resistente a temperaturas altas.

La titular vasca de Industria también destacó la competitividad y rentabilidad de las fábricas vascas del grupo, por lo que explicó que Lakua, en cuanto reciba la confirmación por parte de Gerdau, “acompañará” y pondrá a disposición de la compañía “todas las herramientas” para hallar un nuevo inversor que se comprometa a mantener la actividad y el empleo. “Nos mantenemos cerca de la empresa para que, si en los próximos días o semanas hay que adoptar alguna decisión, Sidenor pueda garantizar la actividad y el máximo número de empleos”, indicó Tapia.

Gerdau cuenta con una planta de 400 empleados en Azkoitia, además de otras unidades más pequeñas en Legazpi y Soraluze, mientras que en Álava dispone de fábricas en Gasteiz y Legutio. Los 1.500 empleos de la CAV representan más de la mitad de los 2.250 puestos de trabajo de la antigua Sidenor en el Estado. La fábrica más importante al margen de las de la CAV es la de Reinosa, en Cantabria, con 700 puestos.

Todavía es pronto para aventurar qué perfil pueden tener los posibles inversores, y desde la compañía se pide prudencia y discreción para no obstaculizar la búsqueda de un nuevo socio.

También la consejera Tapia llamó ayer a la calma a los trabajadores y sus familias, aunque la incertidumbre y el miedo a que la operación acarree despidos se extendía ayer entre la plantilla, que en 2013 protagonizó un conflicto de varios meses por el convenio.

Los sindicatos representados en el comité seguían ayer sin tener confirmación sobre los planes de la compañía, y las principales centrales sindicales a nivel estatal, que son UGT, CCOO y USO, pedían a la dirección de Sidenor una reunión urgente en la que se aclare el futuro de las fábricas, aunque ya han manifestado su rechazo a un cambio de propietario.

El comité de empresa de la planta de Basauri estuvo reunido ayer con responsables de recursos humanos de la firma brasileña, si bien desde este departamento también se indicó que se desconocen las intenciones de la multinacional.

El alcalde de Basauri, Andoni Busquet, solicitó una reunión cuanto antes con la dirección de Sidenor en Basauri para que le aclare las intenciones de Gerdau después de que ayer se conociesen las intenciones de la firma brasileña de vender sus centros productivos del Estado español. También el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, mostró su sorpresa e indicó que la presidenta del Banco Santander, Ana Botín -entidad que, según la prensa francesa, estaría buscando compradores para Sidenor- le ha garantizado que intentará que los nuevos dueños mantengan el empleo.