donostia - Tras cuatro años de recortes y de subidas fiscales al contribuyente medio, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, afirma que gracias a la última bajada de impuestos el Estado está recaudando más, lo que permitirá cumplir con el objetivo de déficit del 4,2% en 2015. Después de que el lunes la Comisión Europea anticipase un desvío en el tope de endeudamiento y señalara a las medidas de corte social que el PP ha puesto en marcha con vistas a las elecciones, Montoro respondió ayer que son las bajadas de impuestos las que hacen “alcanzable” el objetivo ya que están acelerando la entrada de ingresos.

El lunes el comisario de Asuntos Económicos, Pierre Moscovici, declaraba que hay “riesgo” de que España se desvíe del objetivo de déficit este año y el que viene. La Comisión señalaba directamente a los presupuestos de 2016, que el Ejecutivo del PP quiere aprobar antes de las elecciones, instando también a ejecutar “estrictamente” las cuentas de este año. En Bruselas no gustan las medidas que pueden penalizar los ingresos, como la rebaja del IRPF activada este año, que además han ido acompañadas de otras que suponen un mayor gasto como la devolución de la paga extra a los empleados públicos.

El PP está dispuesto en todo caso a defender las concesiones previas a las elecciones, y ayer Montoro restaba importancia a la discrepancia entre Madrid y Bruselas garantizando que el Ejecutivo cumplirá con el límite de déficit a pesar de la rebaja de IRPF y Sociedades, “que no ha impedido que la recaudación fiscal haya crecido un 7% en lo que va de año”, remarcó el ministro.

“La política del Gobierno de bajar impuestos no es que sea compatible con el objetivo de déficit, sino que es lo que hace alcanzable el objetivo”, dijo el ministro, que también aseguró que se dejará el listón por debajo del 2,8% pactado en 2016, a pesar de que Bruselas lo sitúa siete décimas por encima, en el 3,5%.

La oposición coincidió en denunciar las “mentiras” del PP en unos presupuestos “falsos”. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, denunció que el PP deja “maniatado” al próximo Gobierno y pidió la comparecencia de Rajoy en el Congreso para aclarar las “mentiras y embustes” en las nuevas cuentas.

El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, coincidió con Bruselas en que España no va a cumplir el objetivo ni este año ni el próximo, pero explicó que dejará en manos del próximo Ejecutivo la aprobación de cambios. Esteban pidió a la Comisión que acepte un “decalaje” en los objetivos de forma que la reducción del déficit no comprometa el crecimiento.