Los bancos decidirán si cobran 2 euros a sus clientes
Las entidades dispondrán si trasladan el coste a quienes utilicen otro cajero
donostia - Las entidades financieras serán las que decidan si cobran a sus clientes una comisión por sacar dinero en los cajeros automáticos de la competencia, después de que el Gobierno aprobara ayer un real decreto ley que impide el cobro de un doble recargo. La norma no fija el límite máximo de la cuantía de la comisión. Es decir, los bancos o cajas cobrarán la polémica comisión (2 euros en el caso de Caixabank, BBVA o Santander), pero no los cargará directamente como un apunte a la cuenta del usuario, sino a la entidad que emite la tarjeta. Posteriormente, esta entidad decidirá si absorbe este coste o si lo traslada, en su totalidad o en parte, a su cliente.
La norma entra hoy en vigor tras su publicación en el BOE, aunque las entidades tendrán hasta el 1 de enero para adaptarse a las nuevas reglas, que harán que cuando una persona retire efectivo en un cajero de otro grupo, su banco, como emisor de la tarjeta, será el único que pueda cobrarle una comisión por ello. Antes de sacar el dinero, el propio cajero informará al usuario de la comisión máxima que puede llegar a cobrarle su propio banco. Desaparece así la posibilidad de que el usuario pague una comisión a una entidad de la que no es cliente si bien su propia entidad puede cobrarle por usar las instalaciones de otro grupo. Esto es así porque el propietario del cajero empleado por un usuario ajeno puede reclamar una tasa a su competidor por haber facilitado efectivo a sus clientes. - N.G.
Más en Economía
-
La inflación en la OCDE repunta hasta el 4,2% en junio a causa de la energía
-
Las compraventas de viviendas en Euskadi suben un 29,2% en junio
-
El equipo de operaciones en tierra de Ryanair, en huelga desde el 15 de agosto hasta final de año
-
El Gobierno español asegura que pondrá "todas las energías" para un acuerdo sobre los Presupuestos de 2026