donostia - El Nuevo Plan de Desarrollo de Negocio aprobado por Kutxabank estará basado en “más destrucción de empleo, cierre de oficinas y en el deterioro de las condiciones de trabajo”, según el sindicato mayoritario vasco ELA.

La organización que dirige Txiki Muñoz hizo pública ayer una crítica a la entidad financiera surgida de la integración de las tres cajas de ahorros de la CAV por no haber transmitido a los sindicatos, o al menos a ELA, el nuevo plan de negocio de Kutxabank.

El referido documento incluye medidas de eficiencia que, según el sindicato vasco, pasarían por recortes de costes y entre ellas se contemplaría “más destrucción de empleo, con amortizaciones de puestos de trabajo y cierres de oficinas, así como en el deterioro de las condiciones de trabajo”.

En este sentido, la central sindical abertzale recuerda que Kutxabank, una de las entidades más solventes del sistema financiero español, desde 2010 “ha destruido 1.098 puestos de trabajo directos”, por lo que el sindicato solicita que se concreten y hagan públicas las medidas previstas por Kutxabank, ya que el banco “ya ha hablado de los objetivos y resultados que espera conseguir con el citado plan de negocio”, en un maniobra que, según considera ELA, es una “operación de propaganda”.

El presidente de Kutxabank, Gregorio Villalabeitia, ha enviado una carta a la plantilla en la que afirma que el plan ha sido presentado a los órganos de gobierno de Kutxabank, al Banco Central, a los sindicatos y a 700 personas del grupo.

En el citado plan, la entidad se ha puesto como objetivo obtener un beneficio del orden de los 570 millones de euros en 2019, lo que significa multiplicar por más de tres los resultados, de 150 millones de euros, registrados a cierre de 2014. Este objetivo no es sencillo en un escenario de tipos de interés en mínimos históricos y con unas tasa de morosidad relativamente altas en el sector.

La entidad presidida por Gregorio Villalabeitia quiere mejorar su rentabilidad, una de las más bajas del sistema, y trabajará para alcanzar un retorno sobre el capital (ROE) superior al 3,6% así como su ratio de eficiencia del 64,3%.

Además de recortar gastos, incluida plantilla, lo que en todo caso, según fuentes de la entidad, se haría mediante medidas no traumáticas pactadas con los representantes sindicales como pudieran ser prejubilaciones, Kutxabank intentará captar 160.000 nuevos clientes a la vez que aprovechará la recuperación de la economía para conceder unas 70.000 hipotecas.

Con todo ello, un recorte de gastos de gestión del 3,5% hasta dejarlos en unos 700 millones, la entidad espera obtener los beneficios suficientes para que sus accionistas como BBK, titular del 57%, puedan dotar el Fondo de Reserva de 250 millones previsto.