Síguenos en redes sociales:

La multinacional SSAB hace de Pasaia su centro logístico para la Península

La siderúrgica sueca ocupará dos pabellones del puerto para dar servicio a sus clientes en España y Portugal

La multinacional SSAB hace de Pasaia su centro logístico para la Península

pasaia - La siderúrgica sueca SSAB estrenó ayer en el puerto de Pasaia un pabellón de 2.700 metros cuadrados en el que ha centralizado sus instalaciones logísticas en la Península Ibérica. La dársena guipuzcoana será a partir de ahora la plataforma desde la que la compañía, líder mundial en aceros de alta resistencia, servirá sus productos a sus clientes en el Estado y Portugal.

SSAB prevé enviar cada mes unos tres o cuatro barcos cargados de acero desde Suecia y Finlandia con destino a Pasaia, según señaló ayer Pedro Rodríguez, jefe de ventas de la empresa para España y Portugal. La multinacional dispondrá en el puerto pasaitarra de la mencionada nave, donde almacenará sus productos en stock, y de otra de 7.000 metros cuadrados que compartirá con otras empresas para envíos más inmediatos, ya sea por ferrocarril o por carretera.

La compañía nórdica operaba hasta ahora a través del puerto de Bermeo y de un centro logístico en Durango, pero ha decidido unificar sus movimientos en Pasaia, siguiendo la estela de la siderúrgica finlandesa Ruukki, que ya se estableció en el puerto guipuzcoano en marzo de 2012.

Precisamente, SSAB absorbió en julio de 2014 Ruukki, lo que le ha llevado a centralizar todas sus operaciones en un único almacén, el mismo que ocupaba la compañía finlandesa. Algeposa, el principal operador logístico del puerto, se encargará de las labores de estiba y desestiba del material de la multinacional sueca, que prevé alcanzar un tráfico de unas 200.000 toneladas al año. “Todo el acero que vendamos en la Península Ibérica pasará por Pasaia”, apuntó Rodríguez, quien en la presentación estuvo acompañado por el jefe de área de Planificación y Exportación del puerto, César Salvador, y el director comercial de Algeposa, Javier Prieto.

Rodríguez apuntó que la empresa ganará en “rapidez y eficiencia” en la entrega de los pedidos a sus clientes con la puesta en marcha del nuevo almacén de Pasaia, que está provisto de una grúa puente de la firma guipuzcoana Jaso con capacidad para 36 toneladas. No en vano, SSAB presume de enviar pedidos personalizados a sus clientes en un plazo de 24 a 48 horas.

La siderúrgica llega en un momento de crecimiento moderado del puerto de Pasaia, que prevé cumplir las previsiones y cerrar el año con un tráfico de cuatro millones de toneladas. La dársena perdió en mayo la nueva ruta de contenedores a Amberes, que se había abierto solo tres meses antes, pero es más que probable que recupere esta línea a través de la firma vasca Transkontenord.