Síguenos en redes sociales:

La CAV invertirá 1.380 millones este año en I+D+i

El Consejo Vasco de Ciencia y Tecnología reforzará la colaboración entre todos los agentes

La CAV invertirá 1.380 millones este año en I+D+iRuben Plaza

donostia - El Consejo Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación, presidido por el lehendakari, Iñigo Urkullu, prevé que la CAV cierre el presente ejercicio con una inversión total de 1.380 millones de euros en I+D+i.

El Consejo se reunió ayer en la sede de Lehendakaritza para evaluar la ejecución del Plan de Ciencia y Tecnología (PCTI) 2020, en un encuentro en el que también se pusieron en marcha nuevos órganos de gobernanza para “mejorar la coordinación entre instituciones”, según informó el Ejecutivo vasco.

De este modo, el Consejo constituyó un Comité interdepartamental en el que participan todos los departamentos del Gobierno Vasco implicados y otra Comisión interinstitucional entre el Ejecutivo autonómico, las diputaciones forales de los tres territorios históricos y la Asociación de Municipios Vascos, Eudel.

Otra de las decisiones adoptadas fue crear grupos de pilotaje compuestos por las administraciones públicas, las empresas, los centros tecnológicos y las universidades y centros de investigación básica de excelencia existentes en la CAV, con el objetivo de impulsar proyectos de investigación.

Por otro lado, el Consejo definió criterios comunes para realizar una primera preselección de los proyectos “más significativos que se están desarrollando actualmente en Euskadi”.

Según estableció el Consejo, esta preselección se realizará con varios requisitos bien definidos. Uno de ellos es la importancia económica y excelencia científica del proyecto.

Un segundo factor con peso en la decisión final será la orientación a resultados, una constante que ha presidido el Plan Vasco de Ciencia, Tecnología e Innovación desde sus inicios.

La selección también estará determinada por la apertura y proyección internacional que lleve aparajedo el proyecto y, por último, por su capacidad de integración de todos los agentes de la Red Vasca de Ciencia y Tecnología junto con su proyección social.

El Consejo estudió durante la reunión las acciones que se han desarrollado en el seno de este proyecto para calificar como “muy positivo” el avance que se ha producido en los primeros seis meses de ejecución del Plan Vasco de Ciencia y Tecnología.

Finalmente, el Consejo instó a las administraciones públicas a “continuar dando prioridad a las inversiones y programas de I+D en los presupuestos públicos”, porque “la inversión en investigación es la mejor garantía de futuro para garantizar empleos de calidad y la mejora del bienestar y calidad de vida de la sociedad vasca”.

El plan impulsado por este Consejo contempla una inversión público-privada de 11.100 millones hasta 2020 y aspira, según explicó el lehendakari cuando fue aprobado, a incrementar en un 44% la inversión público-privada entre 2014 y 2020 en I+D+i. - Agencias