Kutxabank crece un 19% por el repunte del crédito a familias y a empresas
La línea crediticia representa un 75% del balance del primer semestre del año, que arroja un beneficio de 122,7 millones
donostia - Los últimos informes semestrales de diversas entidades financieras coinciden en afirmar que existe una recuperación de las líneas de crédito, lo que repercute en sus resultados. Kutxabank no es ajena a esta tendencia, ya que durante el primer semestre de este año tanto los préstamos hipotecarios como los créditos concedidos a las empresas han experimentado un incremento que se refleja en sus resultados.
Kutxabank obtuvo en esta primera mitad de año un beneficio neto de 122,7 millones de euros, lo que representa un aumento del 18,8% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según informó ayer la entidad bancaria. En esta cifra global se incluyen los resultados del grupo Cajasur, integrado en Kutxabank, que arrojan un saldo positivo de 10,2 millones de euros.
Destaca en especial el buen comportamiento de la línea crediticia, tanto la dedicada a particulares como la dirigida a empresas, que presenta crecimientos notables.
Esta mejoría tiene una estrecha relación con los buenos resultados del banco vasco, ya que más del 75% del balance ha correspondido al crédito a la clientela. En general, este concepto ha experimentado un crecimiento del 2,7% en el primer semestre.
En el ámbito más orientado a los hogares, destaca el importante aumento del 50% en el volumen de contrataciones de préstamos hipotecarios por parte de la red minorista, que incrementa en un 37% el crecimiento anual del grupo.
Más referida a la actividad económica, la financiación a pequeñas y medianas empresas también presenta incrementos que la entidad financiera calificó de “notables”, en consonancia con la tendencia que ha detectado el conjunto del sector bancario. En concreto, los créditos concedidos a nuevas financiaciones para las pymes aumentaron un 31% con respecto al primer semestre del pasado ejercicio.
El crecimiento en los importes descontados ha sido del 24%, mientras que el interés por exportar ha experimentado un nuevo empuje de atender a los resultados obtenidos por Kutxabank, que ha incrementado un 29% los créditos dirigidos a financiar actividades de comercio exterior.
La concesión de este tipo de ayudas financieras a particulares y empresas no solo ha crecido de manera nada desdeñable, sino que de modo paralelo los ratios de morosidad han sido muy favorables para este segmento de actividad.
Si ya a finales del pasado año la incidencia de morosidad comenzó a disminuir, esta tendencia se confirma en el primer semestre de 2015, con una reducción de las entradas en dudoso del 48%. A este respecto, y por quinto semestre consecutivo, el saldo de activos dudosos también decrece.
Este buen comportamiento significa que la ratio de mora del grupo se sitúa en un 9,32%, con una mejora de 135 puntos básicos sobre el cierre del pasado ejercicio.
Otro de los datos a subrayar del informe redactado por Kutxabank es su aportación a dotaciones. Sus responsables consideran que el entorno normativo y regulatorio comporta unos muy altos niveles de exigencia y, con el objetivo de afrontar el escenario actual y el futuro, la entidad financiera ha optado por destinar a este concepto 292,5 millones de euros
Por otra parte, el margen de intereses registra un aumento del 3% con respecto al primer semestre de 2014, que se sitúa en el 6,5% en el caso de los ingresos por servicios, según la entidad.
Más en Economía
-
¿Tienes esta moneda en casa? Puede valer hasta 2.900 euros
-
Este es el orden en el que debes coger los productos al hacer la compra
-
Sindicatos registran en el Parlamento Vasco 138.495 firmas por un SMI propio
-
Se cuadruplica la inversión vasca en el extranjero, con 957 millones gastados en el primer trimestre