Síguenos en redes sociales:

La CAV reduce su gasto en alimentos

La CAV reduce su gasto en alimentos

donostia - El gasto destinado a la compra de alimentos en la CAV se redujo durante 2014 un 1,74% en comparación con los datos recogidos un año antes, motivado sobre todo por la caída de precios que han experimentado estos productos.

Esta conclusión presenta el Panel de Consumo Alimentario que elabora todos los años el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, donde ofrece una visión general de la situación en la que se encuentra este sector.

El estudio cifra en 3.564 millones de euros la cantidad que la CAV destinó durante el pasado año a la compra de alimentos, lo que representa un 5,36% del conjunto del Estado.

Esta cifra es casi dos puntos inferior al alcanzado en 2013, y responde a la caída de precios experimentada en el territorio vasco, donde la rebaja se sitúa en un 2,23%.

Según señala el informe, cada vasco invirtió 1.810 euros en adquirir productos alimentarios a lo largo del pasado año, con una rebaja comparativa del 8%. Sin embargo, en la CAV este desembolso es un 22% superior a la media estatal, lo que demuestra que los alimentos en territorio vasco son más caros que en otras comunidades autónomas.

La evolución del gasto refleja una recuperación durante los últimos años. Así, en 2012 esta cantidad se situó en 1.360 euros, que ascendió un año después a 1.967 euros marcando una cifra máxima. En 2014 la cantidad ha sufrido una pequeña reducción.

El consumo por persona se situó en 687 kilos/litros al año, con un descenso del 7% que, no obstante, marca diferencias con respecto al conjunto del Estado al situarse un 3,8% por encima de la media. - N.G.