donostia - “Necesitamos empresas como Salto Systems para el futuro de Euskadi”. De esta manera tan categórica la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, puso como ejemplo a esta empresa, que es líder europeo y tercera en el ranking mundial en cerraduras electrónicas, como elementos imprescindibles en la apuesta por la industria 4.0 que está haciendo el Gobierno Vasco.

Tapia visitó ayer las instalaciones de Salto Systems en su sede en Oiartzun y que da empleo a 350 personas, con motivo de la presentación del proyecto JustIN Mobile Key, una cerradura/llave electrónica mediante el uso de los smartphone, que ha causado un gran reconocimiento en los certámenes tecnológicos donde ha sido presentado este año.

“Las principales ventajas de este sistema sin cables son la sustitución de las tradicionales llaves por tarjetas y una gestión a la carta de las personas que pueden acceder a un edificio en función de su turno y horario laboral. Los componentes de esta tecnología son asequibles y fáciles de adaptar a todo tipo de puertas, accesos perimetrales, salidas de emergencias, garajes, taquillas, todo ello utilizando el móvil”, señaló el cofundador de Salto Systems, Marc Handels.

Este salto tecnológico que supone este nuevo sistema en la industria del control de accesos, tiene su origen, según destacó la consejera de Desarrollo Económico, Arantxa Tapia, en las inversiones intensivas en I+D+i a la que destina el 5% de su facturación. Para ello, cuenta con una unidad propia de I+D+i compuesta por 44 personas.

Otro aspecto a destacar es que una empresa totalmente internacionalizada con presencia en más de 90 países hasta el punto de que más de dos millones de puertas en todo el mundo cuentan con cerraduras fabricadas por Salto Systems.

Esta circunstancia hace que la empresa oiartzuarra sea soporte de la marca Basque Country en los mercados más reconocidos del mundo.

“Si Salto Systems es capaz de colocar su producto en lugares de prestigio como las universidades de Oxford o Cambridge, el CERN de Ginebra, o los Parlamentos de Alemania o Francia, es señal de que su producto y servicio es el mejor de los mejores”, aseguró Arantxa Tapia.

Salto Systems, que nació en el año 2001 y cuya actividad principal es el diseño, fabricación y venta de sistemas electrónicos de control de accesos, también tiene otra peculiaridad como es la de la participación de sus trabajadores en la compañía, hasta el punto de que su experiencia ha sido compartida con otras empresas de Adegi en una jornada celebrada hace unos meses. La plantilla es altamente cualificada y la media de edad ronda los 38 años.