DONOSTIA. Las cooperativas del Grupo Mondragón Fagor Industrial y Orbea han decidido cerrar las plantas que tienen en China, dentro de sendas estrategias de reorganización de su producción.

Fuentes de la Corporación Mondragón han explicado a EFE que, pese al cierre de estas dos fábricas, la implantación en China sigue siendo una apuesta estratégica del grupo, que espera duplicar en 2020 la facturación del conjunto de sus empresas radicadas en el país asiático, hasta rondar los 700 millones de euros.

Fagor Industrial, cooperativa dedicada a la fabricación de cocinas industriales, equipación de lavandería y de frío, ha adoptado la decisión de "racionalizar sus centros productivos" y ha apostado por potenciar las plantas de las que dispone en México, Turquía y en Euskadi.

La planta ubicada en el parque empresarial de Kunshan, una población próxima a Shangai, se cerrará en los próximos meses, después de que la firma haya llegado a la conclusión de que no cumplía con los "rangos de competitividad suficientes en esos mercados", han señalado fuentes de Mondragón.

En ese mismo parque empresarial, que impulsó Mondragón en 2007, estaba instalada, desde su inauguración, una planta del fabricante de bicicletas Orbea, que también ha decidido clausurarla a partir del 30 de junio.

Orbea ha informado, en un comunicado, de que el cierre de esta planta es el resultado de la redefinición de sus estrategias de fabricación.

La empresa de Mallabia ha decidido incrementar y potenciar la capacidad de montaje de su planta de Portugal, que ampliará con una nueva nave de 800.000 metros cuadrados.

Además, ha optado por aumentar la "capacidad de customización" en su centro productivo de Mallabia, "tanto en pinturas como en opciones de componentes".

Aunque cerrará su fábrica de China, que se abrió en 2007 con 30 empleados, Orbea mantendrá e incluso reforzará su actividad comercial en este mercado.

"Entendemos que este reordenamiento de nuestras inversiones debe de redundar en un mejor y más competitivo servicio a nuestros mercados y en un apalancamiento más consistente en los elementos que siempre nos han caracterizado: fabricación europea, flexibilidad, customización y servicio", explica la cooperativa vizcaína.

Fuentes de la Corporación han comentado que los costes de producción de la planta de Orbea, incrementados en los últimos años, han reducido la capacidad competitiva de esta fábrica.

La evolución monetaria del país asiático y el aumento del coste de la mano de obra registrado en los últimos años han influido en la caída de la competitividad de las dos plantas que las empresas de la Corporación Mondragón ha decidido cerrar.

No obstante, para otros sectores, como la automoción, la apuesta por producir en el país asiático sigue vigente, de manera que cooperativas como Fagor Ederlan, Batf y Cikautxo mantendrán sus fábricas en Kunshan.

En 2014, las cooperativas del grupo Mondragón implantadas en China facturaron en aquel país un total de 350 millones de euros, mientras que la Corporación mantiene su expectativa de duplicar estas cifras para el año 2020.

"Desde un punto de vista corporativo China sigue siendo un país estratégico, el principal, porque es en el que más ventas tenemos", han explicado las citadas fuentes del grupo cooperativo guipuzcoano.