donostia - “El Gobierno Vasco mantiene activados todos los recursos del departamento de Desarrollo Económico y de la SPRI para buscar una salida a la situación de Candy, siendo conscientes de que la premura del tiempo por las condiciones que contempla el plan hace complicada la solución”, según manifestaron a NOTICIAS DE GIPUZKOA, fuentes del ejecutivo vasco ante la proximidad del cumplimiento de los plazos que se han dado para contar con un inversor para la planta de Bergara.

Las mismas fuentes precisaron que el plan de reindustrialización que desde la Diputación Foral de Gipuzkoa se ha elaborado es “incompleto porque le falta la pieza clave y el motor como es un inversor con su correspondiente proyecto industrial”.

La actuación del departamento de Desarrollo Económico en este asunto, afirman “siempre ha estado en línea con lo marcado por el comité de empresa tanto desde el inicio, cuando se anunció el cierre de la planta en octubre, como desde hace unas semanas en las que se retomaron los contactos para tratar de dar una solución al asunto”.

Ante la ausencia de avances que se estaban produciendo en el plan, elaborado por el asesor Javier Retegi y la consultora PwC para la Diputación y como quiera que estaban corriendo los plazos marcados en el acuerdo con Candy, -que concluyen el día 31 de este mes-, el comité de empresa se dirigió al departamento de Desarrollo Económico para tratar de buscar alguna salida a la situación de impasse en la que se encontraba el proceso.

La respuesta a este primer contacto fue la celebración de una reunión con el asesor Javier Retegi en Vitoria a petición del comité de empresa.

“El Gobierno Vasco ha tenido y tiene las puertas abiertas tanto con el comité de empresa como con la propia Diputación en este asunto” señalaron las mismas fuentes en respuesta a las declaraciones de la responsable del Gabinete del Diputado General de Gipuzkoa, Agurne Barruso, en este periódico en las que ponía en duda la posición del Ejecutivo de Vitoria en este proceso.

Según las misma fuentes desde el momento en que Candy decidió cerrar la planta, la decisión del Gobierno Vasco fue tratar de impedir su clausura en línea con lo decidido por el comité de empresa que con los meses volvió a llamar a Lakua para buscar una solución al plan de reindustrialización que “presenta algunas complicaciones por los requisitos y las condiciones que recoge”.

A finales de esta semana o principios de la próxima, la Diputación de Gipuzkoa tiene que comunicar si hay o no inversor para Candy, con el fin de que presenten el memorándum para su análisis por parte de la empresa italiana y los trabajadores antes del próximo día 31.