DONOSTIA. Ner Group, la asociación de empresas impulsada por Koldo Saratxaga, ha presentado hoy su nuevo proyecto, una caja interna a la que las 21 organizaciones del grupo aportarán cada año el 1 % de su cifra de ventas con el objetivo de reducir la dependencia hacia los bancos y poder apoyar sus propios proyectos.
El presidente de Ner Group, Jabi Salcedo, el consejero de esta nueva caja llamada Kutxa ner, Unai Mendikote, y el propio Saratxaga, han presentado en un acto en Donostia esta "aventura" que, según han asegurado, sustenta sus cimientos en valores como "la ética, la cooperación, la confianza y el compromiso con la sociedad".
Ner Group, constituido en noviembre de 2010, aglutina en estos momentos a 21 empresas vascas unidas por el llamado "Nuevo Estilo de Relaciones" (NER), que promueve un modelo de organización basado en las personas y orientado a satisfacer las necesidades del cliente.
Las 21 firmas integradas en esta asociación, entre ellas Ampo, Lancor o Lejarreta Seguridad, son distintas tanto en su forma jurídica -sociedades limitadas, cooperativas y asociaciones sin ánimo de lucro- como en su tamaño, que oscila entre las 7 y las 450 personas, así como en su sector de actividad -industria, administración pública, educación, arquitectura o servicios-.
No obstante, todas ellas comparten un modelo común, que ha dado ahora un nuevo paso con la creación de una caja propia, a la que todos los integrantes aportarán cada año el 1 % de sus ventas, cifra que se remunerará semestralmente al euribor más un porcentaje que se revisará periódicamente y que en estos momentos ronda el 1 %, cuando en el mercado se sitúa alrededor del 0,30 %.
Por otra parte, a los proyectos que demanden financiación se les cobrará euribor más un porcentaje variable, lo que puede suponer de media un 2,5 o un 2,8 %, aunque en este caso tampoco existen las comisiones habituales que cobran los bancos por sus créditos.
Unai Mendikote ha explicado que por el momento sólo podrán demandar financiación los proyectos de Ner Group, aunque el objetivo es que en el futuro puedan hacerlo también las 1.600 personas que integran las 21 organizaciones del grupo, algo que ahora no ha sido posible por dificultades administrativas.
Ha recordado que antes de embarcarse en este proyecto desarrollaron un profundo análisis para conocer qué beneficios obtenían los bancos con Ner Group y cuál había sido la forma de actuar de éstos durante la crisis económica.
La conclusión fue que los bancos habían tenido un comportamiento muy negativo, que había proyectos que por "50.000 euros se podían haber ido al garete" y que no les habían apoyado, ha asegurado.
Sin embargo, se determinó que los bancos obtenían un beneficio de tres millones de euros al año con la actividad de todos los proyectos de esta asociación, que supera incluso los cuatro millones si se tiene en cuenta que las 1.600 personas del grupo cobran sus nóminas y pagan recibos y créditos en estas mismas entidades.
Una vez extraídas estas conclusiones, los responsables de Ner Group realizaron una segunda ronda por entidades bancarias para proponerles que se comportaran como un "proveedor" común para todo el grupo de la misma manera que ya lo hacen con su operador de telefonía o a la hora de realizar sus viajes.
Mendikote ha asegurado que "sólo dos" entendieron su propuesta y están "funcionando muy bien" con Ner Group que, aunque tiene su propia caja, sigue colaborando con diferentes entidades, fundamentalmente con cinco, cuyos nombres no ha querido desvelar.
Ha aclarado, por último, que Kutxa ner, no es una cooperativa de crédito, sino una cooperativa de servicios empresariales, una mutualización de los servicios financieros de estas 21 organizaciones, que deben aportar inicialmente a la caja 1.000 euros, de los cuales 500 son para el capital social y otros 500 para sufragar los gastos iniciales.
A la hora de conceder financiación se situarán en primer lugar los proyectos que precisen fondos para seguir con su actividad, después los planes de expansión y en tercer lugar los proyectos a corto plazo que permitan una mayor rotación de los fondos.
Entre las 21 empresas que forman parte de Ner Group figuran también Ebi Electrodomésticos, Ekin, Estudio K, Gashor, Grip On, TTT Goiko, Heroslam, Icaza, K2K Emocionando, Logos, Panelfisa, Royde Fitting Bearings, Sarein, Talleres Arreche, Trebeki, Urtxintxa, Walterpack y Zubiola.