Donostia - El Grupo CNA, nuevo dueño de Fagor Electrodomésticos, anunció ayer a través de un comunicado que durante este mes de agosto está trabajando en la contratación de los miembros del nuevo equipo directivo. Estos tendrán la tarea de iniciar la actividad comercial, previsiblemente en septiembre y comenzar la producción un mes después en dos de las plantas de la antigua cooperativa: Garagarza y Eskoriatza, lo que deja fuera la planta vizcaina de Edesa, situada en Basauri.

La compañía afirmó que trabaja “en agosto, sin descanso y a contrarreloj”. Por ahora, según añadió, ya ha iniciado las contrataciones de los nuevos directivos, que serán “casi en su totalidad” antiguos socios cooperativistas y trabajadores de la empresa de Arrasate. El grupo empresarial explicó que ha decidido “apostar por los valores y experiencia de quienes han colocado a Fagor en una posición de liderazgo en el pasado”.

El grupo catalán al que pertenece la empresa de electrodomésticos Cata y desde el pasado mes Fagor, envió ayer un comunicado en el que secundó las líneas de actuación que presentaron sus máximos dirigentes el mismo día en que el juez les adjudicó todas las unidades productivas de Fagor Electrodomésticos -por unos 38,5 millones de euros-.

CNA aseguró en esa nota que ya ha planificado la producción industrial de los próximos meses, por lo que ha llevado a cabo el aprovisionamiento de componentes necesario para poner en marcha las mencionadas fábricas de Garagartza y Eskoriatza el próximo mes de octubre, tal y como anunciaron al hacerse con la adjudicación.

Las previsiones del grupo catalán pasan por iniciar en septiembre, una vez finalizados los trámites de la adjudicación, la actividad comercial y administrativa, para lo que está elaborando un plan de activación comercial y de marketing.

El nuevo equipo directivo trabajará desde el próximo mes para lanzar al mercado el nuevo catálogo de productos 2014/2015 en todas sus gamas de productos: frío, lavado, cocción, menaje y pequeño aparato electrodoméstico.

La nueva actividad productiva, según CNA, consistirá en la fabricación de nuevos modelos que, “unidos a los productos de siempre seleccionados para su comercialización, ofrecerán a todos los clientes una renovación y continuidad de suministro en el mercado nacional”.

Los nuevos dueños de Fagor incidieron además en que el equipo de ingenieros y el departamento de I+D están desarrollando “nuevas mejoras de productos que se irán incorporando sucesivamente a los nuevos catálogos”.

La empresa agregó que ha llegado un acuerdo para la puesta en marcha del servicio técnico y de atención al cliente de Fagor y Edesa, que desarrollarán exdirectivos y responsables de Fagor. - Efe